Search

Search for books and authors

Juventud en conflicto social. Análisis y propuestas desde el enfoque multidisciplinar
Juventud en conflicto social. Análisis y propuestas desde el enfoque multidisciplinar
La conducta violenta y agresiva juvenil, con relación a su prevención, detección e intervención, puede ser objeto de análisis desde los ámbitos de las ciencias jurídicas y sociales. Violencia que es abordada desde una doble perspectiva: la infligida sobre el grupo de iguales y la que se ejerce hacia los ascendientes adultos. Son, sin duda alguna, dos caras de una misma moneda, íntimamente relacionadas, que tienen como leitmotiv la violencia en un colectivo tan vulnerable de nuestra sociedad como son los adolescentes. En el libro se abordan, entre otros temas, el insuficiente marco constitucional del sistema penal juvenil, la nueva tipología delictiva en el mundo digital en el que vivimos, los instrumentos de evaluación del riesgo de violencia, la evolución de los factores de riesgo o el análisis crítico de alternativas de actuación en conflictos
Available for purchase
Pluralismo jurídico y pueblos indígenas
Todas las sociedades son plurales. Por ello, un Estado que se precie de democrático no puede negar dicha realidad y debe reconocer el pluralismo en toda su extensión. En este sentido, la democratización de América Latina va unida inexorablemente al reconocimiento y respeto de la diversidad étnica y cultural. Diversidad que, en el ámbito normativo, encuentra su reflejo directo en la vigencia del Derecho indígena, que coexiste junto al Derecho estatal. Es precisamente esta coexistencia de sistemas jurídicos en un mismo territorio, en un mismo Estado, la que permite hablar de un pluralismo jurídico. Reconocimiento que comporta, a su vez, la necesidad de articular o coordinar ambas jurisdicciones (la estatal y la indígena). Vicente Cabedo Mallol es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València. Máster en Ciencias Políticas en Iberoamérica por la Universidad Internacional de Andalucía. Profesor de Derecho constitucional de la Universitat Politècnica de València. Profesor-tutor y coordinador de los grados en Ciencia Política y en Sociología en el centro asociado de la UNED de Vila-real. Ha realizado estancias investigadoras en universidades latinoamericanas. Autor de los libros Constitucionalismo y Derecho indígena en América Latina (2004) y Marco constitucional de la protección de menores (2008). Coautor y coordinador de las obras La situación de los menores inmigrantes no acompañados (2010) y Los menores extranjeros no acompañados. En la norma y en la realidad (2011). Director de la revista REINAD.
Preview available
Juventud en conflicto social. Análisis y propuestas desde el enfoque multidisciplinar
Juventud en conflicto social. Análisis y propuestas desde el enfoque multidisciplinar
La conducta violenta y agresiva juvenil, con relación a su prevención, detección e intervención, puede ser objeto de análisis desde los ámbitos de las ciencias jurídicas y sociales. Violencia que es abordada desde una doble perspectiva: la infligida sobre el grupo de iguales y la que se ejerce hacia los ascendientes adultos. Son, sin duda alguna, dos caras de una misma moneda, íntimamente relacionadas, que tienen como leitmotiv la violencia en un colectivo tan vulnerable de nuestra sociedad como son los adolescentes. En el libro se abordan, entre otros temas, el insuficiente marco constitucional del sistema penal juvenil, la nueva tipología delictiva en el mundo digital en el que vivimos, los instrumentos de evaluación del riesgo de violencia, la evolución de los factores de riesgo o el análisis crítico de alternativas de actuación en conflictos
Available for purchase
Page 1 of 10000Next