Calderón en los escenarios españoles (1715-2015)
Tradicionalmente la Estética de la Recepción ha estudiado las lecturas que un determinado autor del pasado ha generado en los escritores posteriores, y en este sentido Calderón, dramaturgo poliédrico y aun contradictorio, denostado por los clasicistas y venerado por los románticos, ha suscitado una gran diversidad de valoraciones dentro y fuera de nuestras fronteras, así como una abundantísima bibliografía al respecto. Sin embargo, por lo que se refiere a su acogida más allá de los círculos intelectuales o literarios, es decir, centrándonos en el lugar que su producción ha ocupado en las carteleras españolas a lo largo de la historia y en la imagen que de él se han formado las sucesivas generaciones de espectadores y profesionales del teatro en nuestro país, la situación es muy distinta: es cierto que en los últimos años han aparecido numerosos artículos y varios volúmenes de conjunto sobre la puesta en escena contemporánea de los textos dramáticos del Siglo de Oro, pero se echa de menos una monografía que indague en la naturaleza y evolución del canon escénico calderoniano y en los factores que han influido en su configuración diacrónica, y ese es el objetivo que me planteo con esta tesis. La visión panorámica que requiere un trabajo de esta índole justifica la necesidad de abarcar un período muy amplio. Por eso este viaje arranca en 1715, con el fin de la Guerra de Sucesión y la implantación del modelo de Estado absolutista y centralista de los Borbones, y llega hasta 2015, en plena crisis del régimen constitucional de 1978. Para fundamentar mi análisis en datos empíricos he tratado de localizar el mayor número de representaciones de obras de Calderón que se han visto en los escenarios españoles durante los últimos tres siglos, y a partir de esa búsqueda he elaborado unas fichas que incluyen toda la información que he encontrado a propósito de cada uno de estos espectáculos (el lector interesado podrá consultar este listado de puestas en escena en el anexo final)...