Search

Search for books and authors

LA JUSTICIA RESTAURATIVA AGRARIA. Un deber del Estado Venezolano en la transición hacia la democracia
En este libro del profesor Román José Duque Corredor, que es uno de sus últimos aportes para el anhelado proceso de transición hacia la democracia que requiere Venezuela, teniendo el mismo entre sus propósitos, rescatar el sistema de libertades, las garantías constitucionales y los derechos humanos y la reinserción del Estado venezolano en los organismos internacionales de protección de los derechos humanos; insistió en la necesidad de investigar y reparar los daños causados por las violaciones de estos derechos, proponiendo los lineamientos políticos y legislativos para la restauración de su ejercicio a las víctimas. Este libro sobre la Justicia restitutiva en materia Agraria, tiene por objeto analizar dicho proceso de restitución y reparación que constituye la justicia restaurativa, y que como deber del Estado tiene su fundamento en los artículos 2°, 19, 22, 23, 27, 29 y 30 de la Constitución. Dentro del proceso de transición democrática tal cometido de la justicia restaurativa es un mandato constitucional incumplido por el Estado venezolano que ha de hacerse efectivo, como un componente de la reinstitucionalización del sistema de justicia propuesto por el Bloque Constitucional de Venezuela, que se considera determinante para el desarrollo integral del país, dentro del Estado democrático y social de derecho.
Preview available
Direito Público Econômico Supranacional
Direito Público Econômico Supranacional
"(... ) O livro que se oferece ao leitor é fruto do esforço de destacados juristas de distintos países Europeus e Latino-Americanos que prestaram sua generosa colaboração a fim de lograr um material que seja útil a estudiosos e aplicadores do Direito no Brasil e no mundo. (... ) Esse livro é o primeiro da coleção de estudos jurídicos da Metholus Consultoria Juridica Internacional por meio da qual busca a mesma dar conhecimento de estudos e debates de extrema importância jurídica. Encontrar-se-á no Direito Público Econômico Supranacional úteis análises sobre matérias de interesse atual, com uma perspectiva crítica, diversa e promocional das transformações que o Direito Público vem sofrendo. Alerta-se que o livro não foi pensado para compartir num mesmo volume certas semelhanças de caráter sistemático, de maneira que o leitor pode encontrar enfoques e concepções diferentes, de modo explícito ou implícito. Entende-se que essa opção é melhor que a de tentar oferecer uma visão mais linear e pretensiosamente mais coerente do Direito Público Econômico supranacional numa etapa confusa como a que vivemos. Em suas páginas apresentam-se estudos de reconhecidos profissionais, professores e estudantes de doutorado divididos em quatro partes: I - União Européia: avanços e perspectivas; 11 - Desafios da integração regional e sub-regional na América Latina: seu processo de integração e seus órgãos jurisdicionais; III - Políticas Econômicas da União Européia e das integrações latino-americanas; e IV - Análises jurisprudenciais de assuntos públicos econômicos. " - A. Saddy
Available for purchase
Comentarios jurídicos
Comentarios jurídicos
Preview available
El encanto de Sevilla
El encanto de Sevilla
Preview available
Nómadas de la palabra: Entre la poesía y el derecho
Nómadas de la palabra: Entre la poesía y el derecho
¿Hay similitudes entre la ley y la poesía? ¿El poeta debe estar lejos de los preceptos de la ley y lo que ella implica? Basta con leer este poemario para saber que no es así. Al contrario, las coincidencias entre una y otra son exactamente las que hacen sólido el texto que el lector tiene en sus manos. La ley y la poesía son dotes que, a primera vista, se pueden poner en extremos distintos, pero son absolutamente complementarias entre sí, al igual que necesarias. Hay que saber, leer, entender, buscar los vasos comunicantes. El abogado y el escritor se alinean en el propio ritmo de la vida; pero el abogado que además es poeta nos ofrece una mirada manifiesta de esa sutil conjunción entre el derecho y la poesía, y el espacio para el intercambio y la reflexión que debe existir entre ambas disciplinas. Ejemplo de estas afirmaciones son las obras selectas de Duque Corredor, Pesci Feltri y Reverón Boulton que recopila este libro, donde los autores -respectivamente- declaman que "Gobernarse a sí mismo es libertad / como las aves, los peces y potrillos / que en las nubes, olas y sabanas / vuelan, nadan, corren"; aluden "a la ciudad derrotada que al parecer soy yo"; y asientan estar listos "para dejar ir todo / para simplemente ser / no hay garantías / es lo que la vida diga". Ante el poema, la libertad se ve menos angosta, y si el que la afirma, como es este caso, tiene razones en torno a la ley, que son las mismas que las de la justicia, en su riguroso resplandor entre el alma y el lenguaje habrá llegado a buen puerto. Sirva este libro para un lector ávido y obediente al mandato de la naturaleza, vista desde un lugar más transitable, lleno de la bondad de la luz y la sombra: un espacio para indagar en la propia vida cotidiana. Daniela Jaimes-Borges
Preview available
LA HIPERCORRUPCIÓN EN VENEZUELA
LA HIPERCORRUPCIÓN EN VENEZUELA
Este libro del profesor Román J. Duque Corredor, académico de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, coordinador nacional del Bloque Constitucional de Venezuela y presidente de la Fundación Alberto Adriani de Venezuela; es una investigación acerca de los casos de corrupción más emblemáticos en Venezuela desde 2000, que se comprenden en la llamada "Gran Corrupción" conforme a los estándares del Barómetro Global de la Corrupción de Trasparencia Internacional. El propósito del Libro es permitir a la opinión nacional e internacional conocer casos calificados por la doctrina de "corrupción desastrosos", que el autor denomina "hipercorrupción" y califica, entre otros de "petrocleptocracia", "la mafia y la cosa nostra del arco minero del Orinoco", "iconos de la corrupción boliburguesa", " la serie "la privatización de PDVSA por la gran corrupción " y " la corrupción política judicial"; porque por su máximo exceso afectan la gobernabilidad democrática de Venezuela, representan graves violaciones a la normativa contra la corrupción y son lesivos de los derechos humanos y perjudican en gran escala a la población venezolana. Por el nivel desastroso alcanzado por la corrupción y su inmoral impunidad, durante el presente régimen llamado "Revolución Bolivariana", el autor destaca su contrariedad con la doctrina bolivariana anticorrupción y su efecto nocivo en la crisis humanitaria compleja en Venezuela.
Preview available
La Transición Constitucional Y Su Continuidad En Venezuela
La Transición Constitucional Y Su Continuidad En Venezuela
This book, written by Professors Asdrúbal AGUIAR A., Allan R. BREWER-CARÍAS, Román J. DUQUE CORREDOR, and José Ignacio HERNÄNDEZ G., refers to the process of transition towards democracy decreed by the National Assembly in Venezuela in February 2019, due to the usurpation of the Presidency by Mr. Nicolás Maduro, in order to reestablish the enforcement of the Constitution; and its continuation in January 2021, due to the illegitimate and uncnstitutional parliamentary election held in December 2020.
Preview available
Page 1 of 10000Next