Epistolario político de don Luis de Haro (Aragón, Cataluña y Andalucía, 1644-1647 - Extremadura y Portugal, 1658-1659)
Los estudios sobre el valimiento han señalado la proximidad entre el monarca y su valido como piedra angular de esta práctica de gobierno. Sin embargo, el valimiento también se construyó sobre la distancia entre ambas figuras, un fenómeno menos conocido fruto de circunstancias excepcionales. El ciclo clásico del valimiento español, iniciado por el duque de Lerma y continuado por el conde-duque de Olivares, respondió al primer modelo. Pero a partir de 1643, con don Luis de Haro, se produjo una mutación abrupta en la relación entre rey y valido. En dos ocasiones Felipe IV ordenó a Haro salir de Madrid: la primera a Andalucía (1645-1646) y la segunda a Extremadura y Portugal (1658- 1659). Haro se separó del rey varias veces también entre 1644 y 1646 mientras la Corte permanecía en Zaragoza para atender la guerra de Cataluña. Y en 1647 el valido se desplazó solo hasta Aragón, esta vez sin el monarca. Según la retórica del valimiento, se diría que el rey había perdido su sombra. Así, pues, ¿seguía habiendo valido en España? La imagen de un valido viajero representó un enigma para los coetáneos -y hoy para los historiadores. La razón de que Felipe IV concediera una última oportunidad al valimiento, cuyo potencial político se agotaba por instantes, y de que el valido operase a distancia, se encuentra en el epistolario que Haro produjo durante sus separaciones del monarca. Estas cartas validas conforman una joya documental que esquiva cualquier interpretación superflua. Retan a quienes piensen que el valimiento en la Monarquía de España echó el cierre en 1643. 626 páginas Peso: 925 gramos. Tirada: 100 ejemplares Formato: 17 x 24 centímetros. Primera edición de noviembre de 2024. © Rafael Valladares Ramírez © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado para esta edición Transcripción de Miguel Ángel López Millán Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidas la reprografía y el tratamiento informático. https://cpage.mpr.gob.es NIPO AEBOE: 144-24-219-1 (edición en papel) NIPO AEBOE: 144-24-220-4 (edición en línea, PDF) ISBN: 978-84-340-3012-1 Depósito Legal: M-24605-2024 ÍNDICE Abreviaturas. Presentación. Estudio introductorio: El valimiento como fenómeno extracortesano. Don Luis de Haro y las «guerras provinciales». Agradecimientos. Criterios de edición. Epistolario político: Aragón, Cataluña y Andalucía, 1644-1647. 1. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Bujaraloz, 7 de octubre de 1644. 2. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Lérida, 9 de octubre de 1644. 3. Don Andrea Cantelmo a don Luis de Haro, Balaguer, 9 de octubre de 1644. 4. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Balaguer, 10 de octubre de 1644. 5. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Balaguer, 11 de octubre de 1644. 6. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Áger, 13 de octubre de 1644. 7. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Campo sobre Áger, 16 de octubre de 1644. 8. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Campo sobre Áger, 18 de octubre de 1644. 9. Don Luis de Haro a Felipe IV, [Madrid] 13 de julio de 1645. Apéndice 1. La Junta de Guerra de España habiendo visto el papel incluso que trata de la formación de tercios provinciales. Representa lo que se le ofrece, Zaragoza, 27 de julio de 1645. Apéndice 2. Felipe IV al presidente del Consejo de Castilla. Sobre que se proponga en las Cortes la formación de los tercios provinciales,18 de diciembre de 1645. 10. Don Luis de Haro a don Andrea Cantelmo, Zaragoza, 14 de septiembre de 1645. 11. Don Luis de Haro a Felipe IV, Sariñena, 17 de septiembre de 1645. 12. Don Luis de Haro a Felipe IV, Madrid, 14 de octubre de 1645. Apéndice 1. Real Cédula de Felipe IV, Zaragoza, 6 de octubre de 1645. Apéndice 2. Felipe IV al presidente de la Cámara de Castilla [don Juan Chumacero y Carrillo], Zaragoza, 7 de octubre de 1645. Apéndice 3. Don Blasco de Loyola a Antonio Carnero, Madrid, 9 de octubre de 1645. Apéndice 4. Antonio de Ubilla y Medina al marqués de Campollano [Francisco Nicolás de Castro y Gallego], Buen Retiro [Madrid], 29 de marzo de 1701. 13. Don Luis de Haro a don Juan de Otáñez, Córdoba, 29 de octubre de 1645. 14. Don Luis de Haro a Jerónimo de la Torre, Córdoba, 29 de octubre de 1645. 15. Don Juan de Otáñez a don Luis de Haro, Cádiz, 1 de noviembre de 1645. 16. Francisco Díaz Pimienta a don Luis de Haro, Cádiz, 1 de noviembre de 1645. 17. Don Luis de Haro a Felipe IV, Córdoba, 6 de noviembre de 1645. 18. Don Juan de Otáñez a don Luis de Haro, Cádiz, 4 de noviembre de 1645. 19. Don Luis de Haro a Francisco Díaz Pimienta, Córdoba, 6 de noviembre de 1645. 20. Don Luis de Haro a don Juan de Otáñez, Córdoba, 6 de noviembre de 1645. 21. Don Luis de Haro a Felipe IV, Sevilla, 16 de noviembre de 1645. Apéndice 1. Entrada en el cabildo del Sr. D. Luis Méndez de Haro y lo sucedido día de S. Clemente. Apéndice 2. Carta anónima sobre el viaje de don Luis de Haro a Andalucía. 22. Don Luis de Haro a D. Manuel de Moura y Corte Real, Sevilla, 16 de noviembre de 1645. 23. Don Luis de Haro a Felipe IV, Sevilla, 9 de diciembre de 1645. 24. Don Luis de Haro a Felipe IV, Sevilla, 11 de diciembre de 1645. 25. Don Luis de Haro a D. Manuel de Moura y Corte Real, Sevilla, 11 de diciembre de 1645. 26. Don Antonio de Inestrosa Montemayor a don Luis de Haro, Granada, 19 de diciembre de 1645. 27. Don Antonio de Torres Camargo a don Luis de Haro, Granada, 20 de diciembre de 1645. 28. Don Luis de Haro a Felipe IV, Sevilla, 24 de diciembre de 1645. 29. Don Luis de Haro a don Antonio de Inestrosa Montemayor, Sevilla, 27 de diciembre de 1645. 30. Don Luis de Haro a don Antonio de Torres Camargo, Sevilla, 27 de diciembre de 1645. 31. Don Luis de Haro a don Jerónimo del Pueyo Araciel, Sevilla, 27 de diciembre de 1645. 32. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Sevilla, 30 de diciembre de 1645. Apéndice 1. Junta de Guerra de España, Parecer sobre las propuestas de don Luis de Haro. 33. Don Luis de Haro a Felipe IV, Sevilla, 30 de diciembre de 1645. 34. Don Luis de Haro a Felipe IV, Cádiz, 10 de enero de 1646. 35. Don Luis de Haro a Felipe IV, Cádiz, 12 de enero de 1646. 36. Don Jerónimo del Pueyo Araciel a don Luis de Haro, Córdoba, 12 de enero de 1646. 37. Don Luis de Haro a don Jerónimo del Pueyo Araciel, Cádiz, 14 de enero de 1646. 38. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 14 de enero de 1646. Apéndice 1. Don Jerónimo del Pueyo Araciel a don Fernando Ruiz de Contreras, Córdoba, 18 de enero de 1646. 39. Don Jerónimo del Pueyo Araciel a don Luis de Haro, Córdoba, 13 de enero de 1646. 40. Don Luis de Haro a don Jerónimo del Pueyo Araciel, Cádiz, 20 de enero de 1646. 41. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 19 de enero de 1646. 42. Don Luis de Haro a Felipe IV, Cádiz, 20 de enero de 1646. 43. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 24 de enero de 1646. 44. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 31 de enero de 1646. 45. Don Luis de Haro a Felipe IV, Cádiz, 31 de enero de 1646. 46. Don Luis de Haro a Felipe IV, Cádiz, 3 de febrero de 1646. 47. Don Luis de Haro a Jerónimo de la Torre, Cádiz, 3 de febrero de 1646. 48. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 12 de febrero de 1646. 49. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 13 de febrero de 1646. 50. Don Jerónimo de Medinilla a don Luis de Haro, Málaga, 13 de febrero de 1646. 51. Antonio Meni a don Luis de Haro, Málaga, 9 de febrero de 1646. Apéndice. 1. Don Antonio de Torres Camargo a don Jerónimo de Medinilla, Granada, 6 de febrero de 1646. 52. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 18 de febrero de 1646. 53. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 25 de febrero de 1646. 54. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 28 de febrero de 1646. 55. Don Luis de Haro a Miguel de Noronha, Cádiz, 1 de marzo de 1646. 56. Don Luis de Haro a Miguel de Noronha, Cádiz, 2 de marzo de 1646. 57. Don Luis de Haro a Miguel de Noronha, Cádiz, 5 de marzo de 1646. 58. Don Luis de Haro a Miguel de Noronha, Cádiz, 6 de marzo de 1646. 59. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Cádiz, 9 de marzo de 1646. 60. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 10 de mayo de 1646. 61. Don Luis de Haro a Miguel de Noronha, Zaragoza, 10 de mayo de 1646. 62. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 11 de mayo de 1646. 63. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 13 de mayo de 1646. 64. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 13 de mayo de 1646. 65. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Zaragoza, 13 de mayo de 1646. 66. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Zaragoza, 17 de mayo de 1646. 67. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 17 de mayo de 1646. 68. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 18 de mayo de 1646. Apéndice 1. El marqués de Leganés a Felipe IV, Zaragoza, 18 de mayo de 1646. 69. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 21 de mayo de 1646. 70. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 25 de mayo de 1646. 71. Don Luis de Haro al marqués de Leganés, Zaragoza, 25 de mayo de 1646. 72. El marqués de Leganés a don Luis de Haro, Zaragoza, 25 de mayo de 1646. 73. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 28 de mayo de 1646. 74. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 29 de mayo de 1646. 75. Don Luis de Haro a don Fernando Ruiz de Contreras, Zaragoza, 29 de mayo de 1646. 76. Don Luis de Haro a Alonso Pérez de Cantarero, Zaragoza, 14 de junio de 1646. 77. Don Luis de Haro a Alonso Pérez Cantarero, Madrid, 19 de abril de 1647. Apéndice 1. El conde de Albatera a Alonso Pérez de Cantarero, Madrid, 17 de abril de 1647. Apéndice 2. El conde de Albatera al conde de Santisteban, Madrid, 19 de abril de 1647. 78. Don Cristóbal de Moscoso y Córdoba a don Luis de Haro, Toledo, 24 de abril de 1647. 79. Don Francisco de Segura a don Luis de Haro, Toledo, 26 de abril de 1647. Apéndice 1. Instrucciones de don Luis de Haro para responder esta carta. Anotadas al margen. 80. Don Cristóbal de Moscoso y Córdoba a don Luis de Haro, Toledo, 26 de abril de 1647. Apéndice 1. Instrucciones de don Luis de Haro para responder esta carta. Anotadas al margen. 81. Don Luis de Haro a Alonso Pérez de Cantarero, Aranjuez, 28 de abril de 1647. 82. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 22 de junio de 1647. 83. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 24 de junio de 1647. 84. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 24 de junio de 1647. 85. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 28 de junio de 1647. 86. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 30 de junio de 1647. 87. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 5 de julio de 1647. 88. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 5 de julio de 1647. 89. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 11 de julio de 1647. 90. Don Luis de Haro a Felipe IV, Zaragoza, 13 de julio de 1647. 91. Don Luis de Haro a Felipe IV, Madrid, 1 de agosto de 1647. Apéndice 1. Parecer de don Luis de Haro sobre reformas en la artillería. Apéndice 2. Parecer de don Luis de Haro sobre reformas en la caballería. Apéndice 3. Junta de Guerra de España con los papeles inclusos de don Luis de Haro, 17 de agosto de 1647. Epistolario político: Extremadura y Portugal, 1658-1659. 92. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 1 de septiembre de 1658. Apéndice 1. Parecer del padre fray Juan Martínez, confesor de Su Majestad don Felipe IV, sobre hacer la guerra a Portugal, 23 de noviembre de 1656. Apéndice 2. Don Luis de Haro a don Juan José de Austria, Madrid, 20 de septiembre de 1657. Apéndice 3. Cédula de Su Majestad para que en esta Chancillería se esté a la orden del señor don Luis de Haro en todo lo político acerca del socorro de Badajoz que Su Majestad le ha encargado, Madrid, 23 de agosto de 1658. 93. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 8 de septiembre de 1658. 94. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 30 de septiembre de 1658. 95. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 5 de octubre de 1658. 96. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 6 de octubre de 1658. 97. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 6 de octubre de 1658. 98. Don Luis de Haro a Felipe IV, Mérida, 9 de octubre de 1658. 99. Don Luis de Haro a Felipe IV, Badajoz, 16 de octubre de 1658. 100. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo a la Fuente de Zapatero, 19 de octubre de 1658. Apéndice 1. Minuta de la Plenipotencia que Su Majestad concede a don Luis de Haro y Guzmán, marqués del Carpio, Conde Duque de Olivares, traducida de portugués. Apéndice 2. Manifiesto de Felipe IV al Reino de Portugal, 4 de noviembre de 1658. Apéndice 3. Copia do manifesto de Dom Luis de Haro que mandou adeitar em Elvas. 101. Felipe IV a don Luis de Haro, San Lorenzo de El Escorial, 28 de octubre de 1658. 102. Don Luis de Haro a Felipe IV, Yelbes, 23 de octubre de 1658. 103. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 25 de octubre de 1658. 104. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 29 de octubre de 1658. 105. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 2 de noviembre de 1658. 106. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 6 de noviembre de 1658. Apéndice 1. D. João Soares de Alarcão a D. Jerónimo de Ataíde, Campo sobre Yelbes, 9 de noviembre de 1658. 107. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 11 de noviembre de 1658. 108. Don Luis de Haro a Francisco de Galarreta, Campo sobre Yelbes, 12 de noviembre de 1658. 109. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 14 de noviembre de 1658. 110. Don Luis de Haro a Francisco Galarreta, Campo sobre Yelbes, 15 de noviembre de 1658. 111. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 17 de noviembre de 1658. 112. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 21 de noviembre de 1658. 113. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 23 de noviembre de 1658. 114. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 25 de noviembre de 1658. 115. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 2 de diciembre de 1658. Apéndice 1. El duque de Osuna a don Luis de Haro, Campo sobre Yelbes, 24 de noviembre de 1658. Apéndice 2. El duque de San Germán a don Luis de Haro, Campo sobre Yelbes, noviembre de 1658. Apéndice 3. Don Rodrigo de Mújica a don Luis de Haro, Campo sobre Yelbes, 26 de noviembre de 1658. 116. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 11 de diciembre de 1658. 117. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 17 de diciembre de 1658. 118. Don Luis de Haro a Felipe IV, Campo sobre Yelbes, 27 de diciembre de 1658. 119. Don Luis de Haro a Felipe IV, Badajoz, 15 de enero de 1659. Apéndice 1. Carta que el Licenciado José González escribió a Don Luis Méndez de Haro sobre el suceso del sitio de Yelbes. Año de 1659. Apéndice 2. A Dom Luiz de Haro na retirada que fez da Praza de Elvas. Silva. Apéndice 3. Ao mesmo assumpto no cerco de Elvas. Por Francisco Mascarenhas. Apéndice 4. Carta escrita desde la otra vida al Marqués de Caracena, en esta, por don Luis Méndez de Haro. 120. Don Luis de Haro a Francisco Galarreta, Badajoz, 15 de enero de 1659. 121. Don Luis de Haro a Felipe IV, Badajoz, 18 de enero de 1659. 122. Don Luis de Haro a Felipe IV, Badajoz, 21 de enero de 1659. 123. Don Luis de Haro a Felipe IV, Badajoz, 2 de febrero de 1659. Bibliografía. Índice de nombres y lugares.