Search

Search for books and authors

Guía metodológica para la evaluación de vibraciones en mano-brazo
Guía metodológica para la evaluación de vibraciones en mano-brazo
El propósito de este texto es definir y evaluar una metodología para medir las vibraciones en mano-brazo y los efectos en el ser humano de acuerdo con lo establecido en la norma ISO 5349:200, a fin de establecer criterios de valoración con respecto a este riesgo físico.
Available for purchase
Ergonomía - 1ra edición
Ergonomía - 1ra edición
El mensaje de la ergonomía es claro: el trabajo debe adaptarse al hombre. En ese sentido, esta ciencia estudia y hace recomendaciones sobre los aspectos de los factores humanos presentes en la interfaz que se produce entre el hombre y el resto de los elementos del sistema socio-técnico con que se interactúa. Esta obra describe algunos de estos factores y hace recomendaciones sobre cómo tenerlos en cuenta al diseñar o rediseñar dicho sistema socio-técnico. El libro señala qué es la ergonomía para desglosar este saber en tres dimensiones del conocimiento: física, cognitiva y organizacional o macroergonomía. Se abarca el dimensionamiento de los objetos, el diseño del trabajo físico, la prevención de desórdenes músculo-esqueléticos, el ruido, el estrés térmico, características de la cognición, el error humano, la ingeniería de la resiliencia, el diseño organizacional, la cultura de la seguridad y algunas técnicas de la macroergonomía. Dirigida a estudiantes que requieran estudios de ergonomía, y a todo tipo de profesional que esté interesado en aplicar los conocimientos sobre la interfaz hombre-sistema en su campo de acción, para obtener buenos resultados en temas de productividad, calidad y seguridad y salud en el trabajo.
Available for purchase
Enseñanza basada en tecnologías interactivas digitales aplicadas al entrenamiento de trabajo en alturas
Enseñanza basada en tecnologías interactivas digitales aplicadas al entrenamiento de trabajo en alturas
De acuerdo con la normatividad vigente es un requisito indispensable que cualquier trabajador que desarrolle actividades en alturas esté capacitado y certificado por una entidad autorizada que realice estas capacitaciones. Las entidades autorizadas por el Gobierno para el desarrollo de esta labor emplean metodologías que combinan aspectos teóricos y prácticas en un área de aprendizaje de campo, el cual debe cumplir numerosas exigencias de seguridad y técnicas que permitan el logro de las habilidades y destrezas pretendidas, según el tipo de curso y nivel de experticia.
Available for purchase
Seguridad I vs Seguridad II
Seguridad I vs Seguridad II
Los PGSBC han tenido conceptual y prácticamente un desarrollo que los ha convertido, de ser solo una herramienta de observación y retroalimentación, a ser un componente de los sistemas de gestión con múltiples oportunidades de interactuar con el resto de los componentes de los sistemas, con una potencialidad de involucrar a la gerencia y de construir interacciones entre todos los actores de una organización que faciliten el perfeccionamiento de la cultura de la seguridad de las mismas. En esta obra se aborda el tema complejo, por su carácter esencialmente subjetivo, de la cultura de la seguridad, sus características, cómo medirla y transformarla, unida a la experiencia de algunos casos en los que los autores de la obra han participado y que son objeto de atención. Del mismo modo, se tratará el liderazgo hacia la seguridad.
Available for purchase
Las migraciones internas en Colombia
Las migraciones internas en Colombia
A partir de los resultados de los censos de 1973 y 1993, este estudio se propone contribuir a llenar los vacíos de investigación y avanzar en la formación de conocimiento sobre la migración interna en Colombia, analizar la migración interdepartamental en el período que permiten los censos de 1973 y 1993, y aprovechar a fondo sus resultados. Se concentra principalmente en dos áreas: las tendencias espaciales de la migración y las características demográficas de los migrantes. Para el análisis de las características y tendencias territoriales del fenómeno migratorio interdepartamental en Colombia se cuantifican y comparan los stocks de no nativos, o migraciones de toda la vida, y las migraciones "recientes" obtenidas a partir de las respectivas preguntas incluidas en los dos censos. Se obtienen así cuatro cortes transversales que permiten una caracterización muy completa de la dimensión y dirección de los flujos migratorios y sus tendencias.
Preview available
Ergonomía - 1ra edición
Ergonomía - 1ra edición
El mensaje de la ergonomía es claro: el trabajo debe adaptarse al hombre. En ese sentido, esta ciencia estudia y hace recomendaciones sobre los aspectos de los factores humanos presentes en la interfaz que se produce entre el hombre y el resto de los elementos del sistema socio-técnico con que se interactúa. Esta obra describe algunos de estos factores y hace recomendaciones sobre cómo tenerlos en cuenta al diseñar o rediseñar dicho sistema socio-técnico. El libro señala qué es la ergonomía para desglosar este saber en tres dimensiones del conocimiento: física, cognitiva y organizacional o macroergonomía. Se abarca el dimensionamiento de los objetos, el diseño del trabajo físico, la prevención de desórdenes músculo-esqueléticos, el ruido, el estrés térmico, características de la cognición, el error humano, la ingeniería de la resiliencia, el diseño organizacional, la cultura de la seguridad y algunas técnicas de la macroergonomía. Dirigida a estudiantes que requieran estudios de ergonomía, y a todo tipo de profesional que esté interesado en aplicar los conocimientos sobre la interfaz hombre-sistema en su campo de acción, para obtener buenos resultados en temas de productividad, calidad y seguridad y salud en el trabajo.
Available for purchase
Page 1 of 10000Next