Search

Search for books and authors

Gaditanos en las Antillas
Gaditanos en las Antillas
Estudio socioeconómico de aquellos gaditanos que, durante el siglo XVII, estuvieron enrolados en la Flota o emigraron al Nuevo Mundo y que murieron en las Antillas. Todos coincidieron en ser hombres emprendedores y con iniciativa, que se arriesgaban para encontrar una mejor forma de vida que les proporcionara mayores ingresos económicos y un más alto status social.
Preview available
Actas de las X Jornadas internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud
Actas de las X Jornadas internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud
Las IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería celebradas el 6 y 7 julio de 2023, tuvieron como objetivos: • Desarrollar un foro de encuentro, discusión e intercambio de ideas, entre profesionales y alumnos recién graduados de titulaciones de Ciencias de la Salud. • Desarrollar una formación en los últimos avances en la práctica clínica diaria de las titulaciones que integran Ciencias de la Salud. • Difundir y presentar los trabajos de investigación de profesionales de las diversas ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud. • Divulgar los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otras investigaciones, desarrolladas por alumnos de Grado y Posgrado de Ciencias de la Salud.
Available for purchase
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores
En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.
Preview available
Available for purchase
Page 1 of 10000Next