Search

Search for books and authors

The Problem of Acid Mine Drainage in the Iberian Pyrite Belt (IPB)
The Problem of Acid Mine Drainage in the Iberian Pyrite Belt (IPB)
This book on the problem of acid waters in the Iberian Pyrite Belt (FPI) is structured in 7 chapters, including its most relevant conclusions at the end of each one. After the introduction, the basic notions about the processes that produce acid mine drainage (AMD) are described, necessary to understand the characteristics of this type of pollution (Chap. 2), which intensely affects river basins. Tinto and Odiel mainly due to mining from 1850 to the end of the 20th century (Chapters 3 and 4). The fifth chapter is dedicated to the impact on the reservoirs of the entire Spanish part of the FPI, whose acidity depends on the balance between acid inputs and the flow of waters not affected by AMD that they receive. The Tinto and Odiel rivers maintain their acid character until their mouth in the estuary of the Ría de Huelva, where a distribution of contaminants occurs between the water column and the sediment, which causes an impact on the biota of the transition waters ( Ch. 6). As a solution to the problem, the treatment techniques for these acid leachates from sulfide mining are presented, and strategies and measures that could be applied in the Odiel basin to improve its condition are recommended (Chap. 7).
Available for purchase
La Compañía de Jesús en la España contemporánea
La Compañía de Jesús en la España contemporánea
Este libro describe la evolución histórica de la Compañía de Jesús en España desde la supresión de 1868 hasta su plena reinstalación en los años de afianzamiento de la restauración alfonsina. Los jesuitas, que habían padecido la dispersión y el exilio. lograron al cabo do unos quince años, hacia 1883, instalar una tupida red de centros docentes y pastorales. La originalidad de aquel período fundacional consiste en que comienza en el mismo momento en que la Orden queda legalmente aniquilada en 1868. No deja de ser una contradicción que aquella supresión fuera entonces decretada por quienes proclamaban la libertad de cultos, de asociación y de enseñanza. Acaso por eso nos encontramos con una historia doble, la legal y la real. Los jesuitas, situados fuera de la ley, procuraron organizarse comunitariamente según lo permitían las circunstancias políticas y conforme al grado de tolerancia que les mostraban los sucesivos gobiernos del sexenio democrático y de la Restauración alfonsina. Cuando la tolerancia fue mayor, a partir de 1077, el restablecimiento de la Compañía se Impuso de hecho sin el menor obstáculo. El éxito fue consecuencia del dinamismo de aquel grupo religioso, que sacaba cohesión y energía de la persecución. Pero también se debía al empuje renovador del catolicismo español de fin de siglo y al aprecio y demanda que varios sectores de la sociedad española hicieron de los servicios espirituales, asistenciales o educativos que les ofrecían los jesuitas. El autor ha tenido muy en cuenta la conexión de la historia de la Compañía con la historia política y religiosa; por eso este libro, escrito con rigor científico y sólidamente documentado, constituye una aportación muy valiosa para la historia de España y de su Iglesia.
Available for purchase
Fútbol. El juego de posición
Fútbol. El juego de posición
Uno de los estilos, manera de entender el juego o de las corrientes que más seguidores o “practicantes” tienen, es la corriente del llamado juego de posición. Se considera a Pep Guardiola su máximo exponente y a Johan Cruyff el “padre” de esta tendencia de estilo de juego. Para poder implantarlo dentro de un equipo es importante tener el mayor conocimiento posible del juego y de su desarrollo. También, es necesario aplicarlo atendiendo a las características de nuestros jugadores. En este libro he seleccionado una serie de tareas en las que se indicará un objetivo principal para desarrollar la idea del juego de posición. No obstante, tendrán también otros objetivos, que pueden ser considerados principales o secundarios, atendiendo a donde quiera poner el foco el entrenador o entrenadora, o la relevancia que le pueda asignar a cada uno.
Available for purchase
Fútbol. Transición defensiva
Fútbol. Transición defensiva
Cada fase por la que pueda pasar el juego, condicionará lo que vaya a pasar después. Es importante todo lo que va pasando durante un partido, para lo que acontece más adelante. La “historia” del juego condicionará el presente, lo que está pasando, y nos preparará para el futuro, lo que va a pasar.La transición defensiva es cómo me preparo para defender cuando pierdo el balón. Las actitudes o comportamientos que tome un equipo cuando pierde el balón. La complejidad y diversidad del juego, hacen que haya que tener un conocimiento del mismo para su enseñanza y para su aprendizaje en algunos casos. En el mundo del entrenamiento, es muy usual intentar encontrar una receta o una fórmula que resuelva nuestras necesidades, y que cubra las posibles lagunas que tengamos en nuestro conocimiento o en nuestra capacidad. El fútbol está evolucionando y van apareciendo nuevos conceptos con diversidad de interpretaciones, atendiendo a las distintas corrientes a las que seamos más afines. Este libro de tareas no pretende ser una respuesta matemática a las necesidades que pueda tener un entrenador o una entrenadora, para encontrar soluciones a los problemas que se le planteen. La intención es poder manejar recursos, adaptarlos a la realidad, y que puedan introducirnos y orientarnos a conseguir en el entrenamiento los objetivos pretendidos.
Available for purchase
Jóvenes y adultos con problemas de conducta
Jóvenes y adultos con problemas de conducta
Este libro ofrece una serie de actividades, perfectamente elaboradas y secuenciadas entre sí, para ayudar a menores, jóvenes o adultos con problemas de conducta a que sean personas, enseñándoles a relacionarse bien. Todas ellas son frutos de larga experiencia del autor quien las ha aplicado con éxito entre grupos de jóvenes con problemas personales, colectivos excluidos o grupos desestructurados socialmente. El texto está escrito de forma clara, sencilla y amena. Facilita el que, quienes realizan las cerca de cuarenta sesiones propuestas, se implique en ellas, logrando así mejorar sus habilidades sociales, mediante el desarrollo de sus propias facultades personales, tanto desde el punto de vista cognitivo, como emocional y moral. Una obra especialmente útil para trabajadores sociales, psicólogos y educadores que trabajan en centros de menores, prisiones, grupos de calle, o en educación secundaria con alumnos con dificultades especiales.
Available for purchase
Enseñar literatura en secundaria
Enseñar literatura en secundaria
El libro reúne la experiencia de profesores universitarios y de secundaria que desde hace años han investigado y experimentado sobre el tema en nuestro país e incorpora otras voces que, desde áreas o países próximos, nos pueden ayudar a la reflexión. Organizado en tres apartados: el canon, los temas y el entorno cultural, el libro presenta reflexiones y propuestas centradas en la participación, el descubrimiento y el diálogo, a partir de un protagonismo más grande del estudiante-lector, de la obertura a todos los cánones, de la construcción colectiva del conocimiento cultural y del sentido del texto, y de una presencia equilibrada entre lectura y escritura. En definitiva, esta obra quiere poner un granito de arena en la elaboración de materiales prácticos de didáctica de la literatura que integren el eje autor-obra-lector y contribuyan así a la formación de unos lectores activos, motivados, creativos, reflexivos, cultos y libres.
Available for purchase
RECURSOS GEOLÓGICOS. UNA PERSPECTIVA MINERAL Y AMBIENTAL
RECURSOS GEOLÓGICOS. UNA PERSPECTIVA MINERAL Y AMBIENTAL
El suministro seguro de materias primas para la industria es clave para el mantenimiento de nuestro modo de vida. Los recursos minerales son parte fundamental de este suministro, siendo la geología la ciencia básica para su estudio y prospección. Los aspectos tecnológicos y medioambientales de la extracción y el uso de estos recursos deben dotarse de una visión sostenible para garantizar su utilización futura. Por ello, la Comisión Europea ha propuesto un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales. La Ley de Materias Primas Fundamentales también mejora la capacidad de la UE para supervisar y mitigar los riesgos de perturbaciones, e incrementa la circularidad y la sostenibilidad.
Available for purchase
Page 1 of 10000Next