Search

Search for books and authors

Fundamentos de investigación en Psicología
Fundamentos de investigación en Psicología
Este libro está orientado a la formación de estudiantes de Psicología en el proceso de investigación científica. La complejidad y riqueza del objeto de estudio de la Psicología conlleva también una diversidad de aproximaciones metodológicas, que cumpliendo con los requisitos necesarios para proporcionar conocimiento válido se adaptan a las características particulares de sus distintos problemas de estudio y ámbitos de actuación. El texto presenta una visión general de las diversas estrategias, métodos y técnicas de investigación que se emplean para afrontar los problemas de estudio propios de la Psicología y disciplinas afines, a través de un discurso sencillo, abundantes ejemplos y diversos recursos didácticos que facilitan la comprensión y asimilación de los conocimientos, al tiempo que avivan el interés por la investigación científica.
Available for purchase
Pensando las emociones con atención plena
Pensando las emociones con atención plena
El programa que se presenta en este libro viene a completar la formación de los niños en competencias emocionales y sociales, dando continuidad a la intervención iniciada con el programa Pensando las emociones implementado para niños de Educación Infantil. Su objetivo es que los niños mejoren competencias y que éstas reviertan en su rendimiento académico, autoestima y bienestar psicológico. Para este nuevo programa, se propone el uso combinado de la filosofía para niños (FpN) y las técnicas de atención plena (mindfulness), dos formas complementarias de trabajar las competencias emocionales. La FpN constituye la parte reflexiva que se expresa a través del lenguaje; los niños utilizan el diálogo entre iguales como forma de construir conocimiento significativo. La atención plena, al contrario, supone la parte experiencial. A través de las actividades de atención plena que se plantean, se pretende aumentar la capacidad de concentración de los niños y hacer que se fijen en emociones y sensaciones corporales que suelen pasar inadvertidas. Ambas formas son complementarias: se puede reflexionar sobre las experiencias sentidas y sentir prestando especial atención a las emociones y sensaciones corporales. El programa está estructurado por edades. Para cada edad se trabajan los mismos materiales, pero de forma cada vez más compleja. Los contenidos que se han seleccionado tienen que ver con los componentes del conocimiento emocional que la investigación evolutiva señala como propios de estas edades.
Available for purchase
Desarrollo emocional en los primeros años de vida
Desarrollo emocional en los primeros años de vida
¿Qué saben los niños sobre las emociones? ¿Cómo aprenden a regularlas? ¿Hasta qué punto el entorno incide en el conocimiento y la competencia emocional de los niños? ¿Qué impacto tiene este desarrollo en la adaptación del niño a lo largo de la vida? Estas y otras preguntas son las que los diversos autores que han participado en esta obra se plantean e intentan responder de una manera accesible y rigurosa, recogiendo la evidencia empírica que la investigación evolutiva ha ido generando en las últimas décadas. El libro presenta un panorama actualizado sobre cómo se produce el desarrollo emocional, principalmente desde el nacimiento hasta los seis años, poniendo especial énfasis en lo que la investigación ya ha dejado claro y los interrogantes que quedan todavía por resolver. En este panorama se incluyen desde aspectos teóricos y de investigación -qué teorías explican este desarrollo, cómo se investiga este ámbito con niños tan pequeños, etc.- hasta otros más aplicados relacionados con la intervención educativa y la prevención del acoso escolar. Además, se muestran algunos elementos concretos del desarrollo emocional que tienen especial importancia para el desarrollo del niño -los componentes básicos y la regulación-, así como las relaciones entre el conocimiento emocional y otros dominios, como la empatía, el lenguaje y la teoría de la mente. Por último, se dedican algunos capítulos a exponer cómo diferentes contextos afectan al desarrollo emocional -la escuela, el género o los contextos de riesgo-. Con esta obra los autores pretenden ayudar a que educadores, padres, psicólogos y todas aquellas personas que tienen una especial sensibilidad hacia la infancia, conozcan la relevancia y el impacto que el desarrollo emocional tiene en la salud psicológica de los niños. A través de la perspectiva que se presenta, el lector encontrará las claves que promueven el desarrollo emocional sano en los primeros años de vida.
Available for purchase
Fundamentos de investigación en psicología
El contenido de este libro pretende ofrecer una introducción de carácter general sobre la investigación científica en el ámbito de la Psicología, exponiendo la diversidad de estrategias de investigación existentes en esta área. El objetivo del libro es proporcionar al lector un esquema conceptual que permita el análisis crítico de la investigación psicológica.
Preview available
Fundamentos de investigación en Psicología
Fundamentos de investigación en Psicología
Este libro está orientado a la formación de estudiantes de Psicología en el proceso de investigación científica. La complejidad y riqueza del objeto de estudio de la Psicología conlleva también una diversidad de aproximaciones metodológicas, que cumpliendo con los requisitos necesarios para proporcionar conocimiento válido se adaptan a las características particulares de sus distintos problemas de estudio y ámbitos de actuación. El texto presenta una visión general de las diversas estrategias, métodos y técnicas de investigación que se emplean para afrontar los problemas de estudio propios de la Psicología y disciplinas afines, a través de un discurso sencillo, abundantes ejemplos y diversos recursos didácticos que facilitan la comprensión y asimilación de los conocimientos, al tiempo que avivan el interés por la investigación científica.
Available for purchase
Desarrollo emocional en los primeros años de vida
Desarrollo emocional en los primeros años de vida
¿Qué saben los niños sobre las emociones? ¿Cómo aprenden a regularlas? ¿Hasta qué punto el entorno incide en el conocimiento y la competencia emocional de los niños? ¿Qué impacto tiene este desarrollo en la adaptación del niño a lo largo de la vida? Estas y otras preguntas son las que los diversos autores que han participado en esta obra se plantean e intentan responder de una manera accesible y rigurosa, recogiendo la evidencia empírica que la investigación evolutiva ha ido generando en las últimas décadas. El libro presenta un panorama actualizado sobre cómo se produce el desarrollo emocional, principalmente desde el nacimiento hasta los seis años, poniendo especial énfasis en lo que la investigación ya ha dejado claro y los interrogantes que quedan todavía por resolver. En este panorama se incluyen desde aspectos teóricos y de investigación -qué teorías explican este desarrollo, cómo se investiga este ámbito con niños tan pequeños, etc.- hasta otros más aplicados relacionados con la intervención educativa y la prevención del acoso escolar. Además, se muestran algunos elementos concretos del desarrollo emocional que tienen especial importancia para el desarrollo del niño -los componentes básicos y la regulación-, así como las relaciones entre el conocimiento emocional y otros dominios, como la empatía, el lenguaje y la teoría de la mente. Por último, se dedican algunos capítulos a exponer cómo diferentes contextos afectan al desarrollo emocional -la escuela, el género o los contextos de riesgo-. Con esta obra los autores pretenden ayudar a que educadores, padres, psicólogos y todas aquellas personas que tienen una especial sensibilidad hacia la infancia, conozcan la relevancia y el impacto que el desarrollo emocional tiene en la salud psicológica de los niños. A través de la perspectiva que se presenta, el lector encontrará las claves que promueven el desarrollo emocional sano en los primeros años de vida.
Available for purchase
Pensando las emociones con atención plena
Pensando las emociones con atención plena
El programa que se presenta en este libro viene a completar la formación de los niños en competencias emocionales y sociales, dando continuidad a la intervención iniciada con el programa Pensando las emociones implementado para niños de Educación Infantil. Su objetivo es que los niños mejoren competencias y que éstas reviertan en su rendimiento académico, autoestima y bienestar psicológico. Para este nuevo programa, se propone el uso combinado de la filosofía para niños (FpN) y las técnicas de atención plena (mindfulness), dos formas complementarias de trabajar las competencias emocionales. La FpN constituye la parte reflexiva que se expresa a través del lenguaje; los niños utilizan el diálogo entre iguales como forma de construir conocimiento significativo. La atención plena, al contrario, supone la parte experiencial. A través de las actividades de atención plena que se plantean, se pretende aumentar la capacidad de concentración de los niños y hacer que se fijen en emociones y sensaciones corporales que suelen pasar inadvertidas. Ambas formas son complementarias: se puede reflexionar sobre las experiencias sentidas y sentir prestando especial atención a las emociones y sensaciones corporales. El programa está estructurado por edades. Para cada edad se trabajan los mismos materiales, pero de forma cada vez más compleja. Los contenidos que se han seleccionado tienen que ver con los componentes del conocimiento emocional que la investigación evolutiva señala como propios de estas edades.
Available for purchase
Page 1 of 10000Next