Search

Search for books and authors

Sectores productivos promisorios y sensibles a los TLC
Sectores productivos promisorios y sensibles a los TLC
Se recoge en esta obra el análisis y diagnósticos sobre mipymes de algunos sectores económicos con mucha tradición en Bogotá, que se han visto afectados por los TLC: las fábricas de muebles del barrio Doce de Octubre, las de calzado en el Restrepo, las de prendas de vestir en Policarpa Salavarrieta y los panificadores de Fontibón. Al estudio de estos gremios, se suma el de uno que no tiene un espacio físico -o cluster- en la ciudad: los desarrolladores de software de ParqueSoft.
Available for purchase
Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI
Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI
Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial. Los textos reconstruyen diversos momentos en el desarrollo de una cultura impresa local, que se vio delineada por políticas estatales, movilidades transnacionales y no pocos agentes y producciones que activaron cambios de relevancia dentro del espacio cultural nacional.El libro plantea un recorrido que parte desde el siglo XVI, antes de la llegada de la imprenta al territorio neogranadino, y se extiende hasta los albores del siglo XXI para examinar las nuevas condiciones del mundo del libro. Entre ambas orillas, se analiza el dinamismo tomado por el mundo impreso y sus mediado-res durante el siglo XIX, así como lo ocurrido en el siglo XX, cuando se produjo el momento de mayor modernización editorial y expansión de los grupos lectores colombianos.
Available for purchase
Historias
Historias
Las historias de este libro nos llevan a hacer un recorrido por la ciudad y sus realidades sobrecogedoras que, acaso, sean diferentes para muchos de nosotros. Cada una de ellas relata las situaciones particulares de los habitantes de la calle, que se hacen cotidianas a la vista de los transeúntes del centro y que no por ello dejan de mostrar su parte de injusticia en la manera de habitar, más no de ser, de los seres que trasiegan en condiciones de desventaja social la pequeña urbe. Sin embargo la Historias de Aura López ponen de manifiesto la dignidad humana con que los personajes que presenta, asumen las penurias sociales que los confían; pero además nos dan la certeza de que hay quienes se conmueven con su dolor y apropian en su voz el deber social de narrarlo, para ponerlo en evidencia y para no naufragar en la impotencia. Y entre todas estas historias, hay también otras de regocijo, de buena fe, de alegría, de descubrimiento asombroso de la fantasía que alimenta la infancia; relat ...
Preview available
Mis respuestas para el alma
Mis respuestas para el alma
"No has venido a sufrir a este mundo, sino a transmutar tu dolor en gozo, y tus oscuridades propias en luz para ti y para los que te rodean", les confía a quienes quieren escucharla, y cuál médica de almas, les provee a los desesperados píldoras filosóficas, recetas espirituales, diagnósticos esperanzadores, ejercicios de recuperación eficaces, medicinas de curación milagrosa, estimulantes de reconstitución mágica.
Available for purchase
De Anacronismos y Vaticinios: Diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica
De Anacronismos y Vaticinios: Diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica
El libro de anacronismos y vaticinios ofrece un diagnóstico sobre la forma como se conciben en la práctica judicial las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en diversos ordenamientos de la región. Asi, en la primera parte de esta obra se recopilan diferentes estudios sobre las respuestas que los jueces de Boliva, Perú, Brasil, Guatemala y Argentina han dado a los problemas que resultan de la interacción entre los dos ordenamientos. En el segundo apartado se presenta un diagnóstico detallado en el que se da cuenta de la forma como la Corte Constitucional colombiana ha pretendido enfrentarse a las complejidades que resultan de la relación entre ambas esferas normativas. En esta segunda parte interesa demostrar que pese a la buena fama de nuestro juez constitucional en relación con estos asuntos, éste no nos ofrece respuestas claras a las diversas preguntas en torno a la interacción de estos dos ordenamientos.
Preview available
Voices That Count
Voices That Count
Brought to life by a host of talented creators, this graphic novel anthology dissects what it means to be a woman in today’s hyper-masculine world. VOICES THAT COUNT is a collection of short comics that celebrates women. Printed in English for the first time, this Spanish collection highlights and uplifts women’s voices, collecting their stories of life, love, and empowerment. Interacting with everything from the realities of gender imbalance in the workplace—through a gender-flipped lens—to toxic beauty standards taking a toll on the body image of young girls, VOICES THAT COUNT gives women a space to recount their struggles and triumphs. In the words of artist Ada Diez, “This comic shows the importance of an unconditionally supportive family environment, the necessity of the right educational groundwork as a feminist principle, and the key to fight for your dreams—understanding the importance of an individual’s independence, forgetting what’s been established by gender rules.” This inspiring and thought-provoking volume collects nine stories from some of Spain’s best and brightest female authors and illustrators.
Available for purchase
Atención sanitaria social
Atención sanitaria social
CAPÍTULO 1: RELATOS SOBRE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DEL CÁNCER DE CÓLON NARRADOS EN CONSULTA DE ENFERMERÍA. Abarca Salas, Mª Concepción; Pérez Cano, Carmen Mª y López Moreno, Carmen Mª. CAPÍTULO 2: TUBERCULOSIS, ENFERMEDAD CONCOMITANTE DEL VIH. Arcos Arcos, Estela del Mar; González Montesinos, Mª Dolores y González Reverte, Ana Belén. CAPÍTULO 3: LA VÍA INTRAÓSEA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA: REVISÍÓN BIBLIOGRAFICA. Ariza Pendón, María José; Camacho Abolafio, María Rosa y Moreno Alés, María Dolores. CAPÍTULO 4: ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y CUIDADOS EN LA FAMILIA. Bonil Chacón, Mª Soledad; Pérez Rodríguez, Rocío; Pérez Rodríguez, Silvia. CAPÍTULO 5: ABORDAJE TERAPEUTICO ENFERMERO EN ULCERA VENOSA. CASO CLINICO. Casquet Roman, Dionisa; Mateo Segura, Jesús; Acosta Amoros, María Del Mar. CAPÍTULO 6: USO DE BIOFEEDBACK EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Raquel Castilla Nieto; Silvia Fernández Sánchez; Silvia Fornés Santamaria. CAPÍTULO 7: REPERCUSIÓN SOCIAL DE LA “PILDORA DEL DÍA DESPUÉS”. Castro García, María; Rodríguez Hinojosa, María Araceli; Cárdenas Gutiérrez, Virginia. CAPÍTULO 8: USO DE VIA INTRAOSEA EN URGENCIAS DE ENFERMERIA. Castro García, María; Rodríguez Hinojosa, María Araceli; Cárdenas Gutiérrez, Virginia. CAPÍTULO 9: LA ENFERMERA ANTE EL DUELO POR LA MUERTE DE UN NIÑO. Castro Martín, Eva María. CAPÍTULO 10: CUIDADOS DE ENFERMERÍA: TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS CON AZÚCAR. María de la Almudena Cervera Mata; Marta Esínola González. CAPÍTULO 11: INFLUENCIA DE LA RELIGIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LA SALUD Y ESTADO DEPRESIVO EN EL ANCIANO INSTITUCIONALIZADO. Martina Fernández Leiva, Martina; Fuentes Rodríguez, Laura; Tovar Ternero, Mª del Rocío. CAPÍTULO 12: PERCEPCIÓN DE CUIDADO EN ESTUDIANTES DE PRIMERO DE GRADO EN ENFERMERIA. Fernández Trinidad, Miriam; Zotes González, Almudena. CAPÍTULO 13: LOS BENEFICIOS DE LA LACTA...
Preview available
Prevención y profesionales
Prevención y profesionales
CAPÍTULO 1: CUIDADOS ESPECIFICOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE SOMETIDO A CATETERISMO CARDIACO VIA RADIAL. Fernández Barón, Aída; Fernández Rodríguez, Vanesa y Díaz Cortés, Mª del Mar. CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LA ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA. Granados López, Belén; Porcel Ruiz, Julia y Castillo Ortiz, José. CAPÍTULO 3: CAMBIOS PONDERALES EN EL PACIENTE OBESO TRAS UN AÑO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA. Alcaraz García, Aurora Mª; Escudero Suárez, Ana Belén y Ayala Maqueda, Mª del Rosario. CAPÍTULO 4: ESTADO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE OBESO UN AÑO DESPUES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA. Alcaraz García, Aurora Mª; Escudero Suárez, Ana Belén y Ayala Maqueda, Mª del Rosario. CAPÍTULO 5: ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA EN PACIENTES OSTOMIZADOS. Fernández Barón, Aída; Díaz Cortés, Mª del Mar y Fernández Rodríguez, Vanesa. CAPÍTULO 6: HERNIA DIAFRAGMÁTICA TRAUMÁTICA DE PRESENTACIÓN TARDÍA CON NECROSIS GÁSTRICA EXTENSA: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Galera García, Antonio.; Megías Peralta, Montserrat. y Soler Martínez, Guadalupe. CAPÍTULO 7: INVAGINACIÓN INTESTINAL ILEOCÓLICA IDIOPÁTICA: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA. Galera García, Antonio.; Megías Peralta, Montserrat. y Soler Martínez, Guadalupe. CAPÍTULO 8: PREVENCIÓN DE LA HIPOTERMIA EN EL INTRAOPERATORIO Y POSTOPERATORIO INMEDIATO. Griñán Garnés, María Camila; Vega Arjona, Elena y Rodríguez Cañizares, Almudena. CAPÍTULO 9: BENEFICIOS, COMPLICACIONES Y PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA (PEG). Hinojosa Ramírez, Mª Isabel y García Cabrera, Irene. CAPÍTULO 10: ENFERMEROS EN EL ÁREA MÉDICO-QUIRÚRGICA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Martín Orozco, Laura; Gutiérrez Martos, Cristina y Ortiz Barranco, Isabel. CAPÍTULO 11: IMPACTO DEL CUIDADO DEL PACIENTE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA EN LA SALUD DE SU CUIDADOR. G...
Preview available
Mirada social del feminicidio a través de la política criminal sistémica en Colombia
Mirada social del feminicidio a través de la política criminal sistémica en Colombia
La presente colección de "Libros resultado de procesos de investigación" de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Minciencias tiene como propósito reconocer y validar el "libro resultado de investigación" sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a las universidades que originan la investigación y la decisión de la publicación final corresponderá al comité editorial, liderado por un versado en categorización de grupos de investigación. El Grupo Editorial Ibáñez, comprometido con el avance de la ciencia, inaugura esta colección bajo criterios de selectividad, temporalidad, normalidad y disponibilidad, colocan el cono- cimiento jurídico al servicio de la comunidad, contribuyendo a la generación y el uso del conocimiento científico. En adelante nuestros catálogos y la página web mantendrán la información visible para que todos tengamos accedo permanente a los "Libros resultado de investigación". Grupo Editorial Ibáñez
Available for purchase
Page 1 of 10000Next