Search

Search for books and authors

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI
Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI
Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a través de más interrogantes, las que dan forma a Paraíso o Infierno, un libro de ideas que estructura las 20 claves fundamentales para entender lo que nos espera, siempre desde la perspectiva del ser humano. ¿Cómo seremos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cuáles son las nuevas fronteras de los países? ¿Cómo se puede legislar en las naciones virtuales? ¿Cuáles son los desafíos de la ciencia y la tecnología? ¿Qué o quienes nos amenazarán en los próximos días? Un libro apasionante sobre un tema apasionante, estamos a punto de entrar a lo que vimos en la película Matrix, aseguran los hermanos Melnick, en estas páginas descubra por qué. Citas del libro: «Efectivamente, todos los seres humanos siempre miramos hacia adelante. Así es como funcionamos en la vida cotidiana. Nos afecta especialmente la incertidumbre, y ahí se aúna el tema con las creencias de cada cual, para enfrentar las incógnitas que nos agobian. Estamos siempre llenos de preguntas. Pero no podemos vivir con todas ellas abiertas, por eso preferimos "creer" en algunas cosas, y construir a partir de esas creencias. Hasta el siglo XV probablemente todo el pensamiento humano era a partir de creencias. Luego empezó la observación del entorno, para verificar supuestos y ver cómo funcionaban las cosas. El ser humano se transformó en observador y se "separó" de la "realidad"». «Todos los seres humanos efectivamente "creen", pero no todos creen en lo mismo. Algunos creen en Dios, pero notablemente en dioses que en la práctica son muy distintos, lo que parece una paradoja. Judíos, cristianos, y musulmanes (en el orden de aparición en el escenario) dicen creer en el mismo Dios, pero a sus profetas, al parecer, les dijo a todos cosas distintas, por grupo. Todos alegan tener la versión correcta de la historia. Hay algunas nuevas religiones que tratan de coordinarlos». La crítica ha dicho: «Ensayo literario chileno de Sergio y Jorge Melnick encabeza ranking de No Ficción.» Bío Bío «Unico en su especie. Radical y misterioso. Así es Sergio Melnick. No es común que un ingeniero comercial sea esotérico, que lea el tarot al tiempo que asesora empresas y además escriba libros. En el último de ellos –llamado Infierno o Paraíso– desarrolla, junto a su hermano, las ideas más potentes del siglo XXI.» Revista Cosas «En Infierno o Paraíso combinan elementos de sus distintas disciplinas, así como de la ciencia y el esoterismo, para responder dos preguntas fundamentales: ¿dónde estamos? y ¿hacia dónde vamos? En ese sentido, el objetivo del texto es entregar 20 claves para lo que viene, señalando pistas, desafíos y amenazas para el futuro.» El Mercurio «El ingeniero comercial y ex ministro, Sergio Melnick, estuvo en Aire Fresco para presentar el libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI. Conversó acerca de las probabilidades de predecir lo que depara el futuro y de las incertidumbres pres
Preview available
Structure and Dynamics of the Interstellar Medium
Structure and Dynamics of the Interstellar Medium
Here for the first time is a book that treats practically all aspects of modern research in interstellar matter astrophysics. 20 review articles and 40 carefully selected and refereed papers give a thorough overview of the field and convey the flavor of enthusiastic colloquium discussions to the reader. The book includes sections on: - Molecular clouds, star formation and HII regions - Mechanical energy sources - Discs, outflows, jets and HH objects - The Orion Nebula - The extragalactic interstellar medium - Interstellar matter at high galactic latitudes - The structure of the interstellar medium.
Preview available
Transient Optical Emission from the Error Box of the [Greek Letter Gamma]-ray Burst of 28 February 1997
For almost a quarter of a century, the origin of [Greek letter gamma]-ray bursts- brief, energetic bursts of high-energy photons-has remained unknown. The detection of a counterpart at another wavelength has long been thought to be a key to understanding the nature of these bursts, but intensive searches have not revealed such a counterpart. The distribution and properties of the bursts are explained naturally if they lie at cosmological distances (a few Gpc), but there is a countervailing view that they are relatively local objects, perhaps distributed in a very large halo around our Galaxy. Here we report the detection of a transient and fading optical source in the error box associated with the burst GRB970228, less than 21 hours after the burst. The optical transient appears to be associated with a faint galaxy, suggesting that the burst occurred in that galaxy and thus that [Greek letter gamma]-ray bursts in general lie at cosmological distance.
Preview available
Persona Non Grata
Persona Non Grata
In 1970 Edwards was sent by socialist Chilean President Allende as his country's first envoy to break the diplomatic blockade that had sealed Cuba for over a decade, and open a Chilean embassy. His arrival coincided with the turning point of the revolution, when Castro began to repress the very intellectuals he once courted. Edwards recorded his disenchantment with the revolution in this book that made him a victim of double censorship and was banned by the left as well as the right. Since its publication over thirty years ago, it has maintained its authenticity and is considered the most controversial and notorious work of the winner of the Premio Cervantes 1999.
Preview available
Detras de la Mascara
Detras de la Mascara
La mayoría de las entrevistas de este libro se hicieron para televisión. En ellas el autor cuenta lo que ocurrió detrás de las cámaras, antes y después. Este libro intenta escarbar detrás de la máscara de los entrevistados. Había que preguntar a Fidel Castro sobre un plebiscito en Cuba; a Ernesto Samper por los millones del narcotráfico que financiaron su campaña presidencial; a Ernesto Zedillo respecto al hombre --Carlos Salinas de Gortari-- que con un dedazo lo convirtió en candidato a la presidencia; al mismo Salinas sobre el aparente fraude que lo puso en Los Pinos; a Bill Clinton sobre las contradicciones en su política exterior; a Isabel Allende sobre la manera en que ha superado la muerte de su hija Paula, y al subcomandante Marcos sobre por qué no se quita el pasamontañas.
Preview available