DON BOSCO
Este cómic sobre la vida de Don Bosco ha marcado a miles de niños y jóvenes, quienes de adultos todavía hablan de él con bastante emoción. Don Bosco nació en Italia, en Piamonte, en Castelnuovo, el 16 de agosto de 1815. Su familia es muy pobre. La gente del lugar lo recuerda como un niño sorprendente. Dotado de una inteligencia extraordinaria y de una memoria no menos prodigiosa, con espíritu de iniciativa, tiene habilidad para entretener a sus compañeros y motivarlos para ser mejores. Su piedad es espontánea, indiscutible y verdadera. Desde muy joven, desea convertirse en sacerdote, pero para pagar sus estudios debe ejercer diferentes oficios como aprendiz de zapatero, herrero, carpintero. Esta experiencia le servirá más adelante para fundar sus futuras escuelas de oficios. Una vez ordenado sacerdote, dedica toda su energía a los jóvenes pobres y dejados a su suerte de los barrios populares de Turín. Es el comienzo de una obra de envergadura internacional. Su acción se acompaña de numerosos milagros que lo convierten en el hombre que todos quieren ver. Papas, políticos, intelectuales quieren estar con él y pedirle consejo. Siempre con la misma energía, y a pesar de las dificultades y de la dura realidad del momento, seguirá dando, hasta el último día, una oportunidad a los jóvenes dejados en la miseria. Hoy en día, en todo el mundo, hay escuelas de oficios que siguen ese impulso. Don Bosco fue canonizado por el Papa Pío XI en 1934. Por tales razones, Jijé representa en su obra a Don Bosco como un hombre que interpeló con su belleza, su carisma y su humildad, y que ahora está puesto en escena por uno de los más grandiosos dibujantes realistas y autores del cómic europeo.