La desigualdad de las mujeres en el uso del tiempo
La encuesta metropolitana sobre condiciones de vida y hábitos de la población de Barcelona sirve de base al estudio sobre los diferentes usos que del tiempo hacen los hombres y las mujeres. Desde los parámetros sociales sexo, edad, categoría socioeconómica, nivel de estudios, estado civil, actividad y parentesco, se abordan las siguientes dimensiones del uso del tiempo: Tiempo reproductivo, y especialmente, el trabajo domestico; tiempo destinado al trabajo remunerado; doble jornada (trabajo domestico y remunerado) y pluriocupacion; y el tiempo residual dedicado al ocio. La investigación permite trazar una topología final de la población según el empleo de su tiempo, y revelar, entre sus conclusiones, la situación de desigualdad (trabajan "de mas", a mayor trabajo mayor empobrecimiento) de las mujeres.