Correspondencia entre Gonzalo Celorio y Beatriz de Moura
Colección de 118 cartas (53 de G. Celorio, 47 de Beatriz de Moura y 18 de la Editorial Tusquets), 71 correos electrónicos (34 de G. Celorio, 36 de Beatriz de Moura y uno de la Editorial Tusquets) y una tarjeta (de G. Celorio, sin data), en los que se alude a la publicación de obras de G. Celorio como Amor propio, El viaje sedentario, México, ciudad de papel, Y retiemble en sus centros la tierra, Ensayo de contraconquista, Tres lindas cubanas y Cánones subversivos Incluye además algunas cartas acompañadas de contratos de edición (h. 11-14, 158-161 y 175) y de representación y agencia (h. 15), así como un borrador de contrato de edición (h. 5), sin data, fechada probablemente en Barcelona en febrero de 1991; de fe de erratas (h.33, 40); de información de contracubierta y solapa (h. 23, 26, 78 y 124); de un boletín de novedades mexicano (h. 131); de una nota de prensa (h. 165-166); de una portada de la edición italiana (h. 173); y de un borrador de un correo electrónico (h. 199). En la carta n. 14 se alude a unas cuartillas, en la n. 15 a una carta de Sara Montiel, en la n. 19 una fe de erratas, en las n. 25, 32 y 97 unas reseñas, en la n. 85 a una ilustración, en la n. 91 a una fotografía, en la n. 103 a una propuesta de contrato, en la n. 106 a una carta de Humberto Guzmán, en la n. 117 a un fax de la decisión del jurado del Festival Internacional de Biarritz, que no se encuentran en el Archivo. Además se incluye una carta de Cristina Fernández Cubas, fechada en Barcelona el 1 de diciembre de 1993 (h. 86), otra de René Solís (Editorial Patria), fechada en México, DF el 11 de julio de 1994 (h. 105) y otra de Paola Gaglianone (Omicron), fechada probablemente en Roma el 15 de noviembre de 1994 (h. 138)