Mecanismos moleculares asociados al escape de albuminuria en pacientes con supresión crónica del sistema renina angiotensina
La enfermedad cardiovascular (CV) y la enfermedad renal están ampliamente relacionadas, de tal forma, que muchos de los factores de riesgo CV lo son también renales y viceversa. En este contexto, se propuso el término continuo cardiorrenal, mediante el cual se reflejan los distintos estadios tanto de enfermedad renal como de enfermedad CV que normalmente están interrelacionados (Ruilope y cols., 2012). Uno de los principales factores de riesgo de ambas enfermedades es la albuminuria (Cerasola y cols., 2010), que se produce como resultado de una pérdida de la capacidad de filtración selectiva de la barrera de filtración glomerular (BFG). Son muchos los estudios que proponen a la albuminuria como marcador de disfunción endotelial en el riñón que refleja, a su vez, un daño vascular sistémico (Abdelhafiz y cols., 2011). Se ha descrito, que la disfunción endotelial está relacionada con un aumento de estrés oxidativo (Singh y cols., 2013) y éste a su vez, con alteraciones en la actividad de proteínas reguladoras del remodelado de la matriz extracelular (MEC) como son las metaloproteasas de matriz extracelular (MMPs), concretamente MMP2 y MMP9 (Rajagopalan y cols., 1996). En este sentido, se ha descrito que el aumento de la expresión y de la actividad de estas proteasas está relacionado con la aparición de albuminuria en estudios realizados tanto en animales (McKittick y cols., 2011) como en pacientes (Peeters y cols., 2015). En este contexto, se han propuesto como marcadores de alteraciones glomerulares y tubulares en patologías como la insuficiencia renal diabética (Altemtam y cols., 2012). Por otro lado, se ha descrito que fármacos como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (iECAs) y los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II), además de disminuir los valores de presión arterial, son capaces de disminuir la albuminuria (ESH,ESC, 2013; Rojas-Rivera y cols., 2012). Sin embargo, recientemente se ha publicado que pacientes hipertensos que se encuentran bajo este tratamiento desarrollan albuminuria resistente al bloqueo del sistema renina angiotensina (SRA), también denominado escape de albuminuria, pese a presentar un buen control de la presión arterial (Cerezo y cols., 2012)...