Protección Social, Programas de Transferencia Con Corresponsabilidad Y Cohesión Social en El Cono Sur. Los Casos de Argentina, Brasil Y Chile
El trabajo busca responder la siguiente pregunta: ¿En qué medida los distintos enfoques de protección social, plasmados en los sistemas de Argentina, Brasil y Chile, a través de sus programas de transferencias, contribuyen a la cohesión social? Para intentar dar respuesta a este interrogante, el trabajo se estructura, luego de una breve introducción, en cinco capítulos. En primer lugar, se presenta el marco conceptual y analítico que guía el trabajo. Allí se introducen los conceptos de protección social (y sus diversos enfoques) y de cohesión social, así como también se introducen los PTC y presenta el esquema lógico detrás de este trabajo. En segundo lugar, se aborda el caso argentino, describiendo a la Asignación Universal por Hijo (AUH). En ese capítulo también se realiza un recorrido sobre los antecedentes a la AUH en materia de situación social y de políticas sociales pre-existentes. Se concluye haciendo referencia a los enfoques de protección social presentes en esa política y su contribución a la cohesión social. Los capítulos tres y cuatro imitan este esquema para los casos de Brasil (con el Programa Bolsa Família) y de Chile (con el Programa Puente del Sistema Chile Solidario). Finalmente, en el quinto capítulo se presentan las conclusiones del trabajo.