Search

Search for books and authors

Bioemprendedores en la Universidad. Actividades y ejemplos para fomentar el Emprendimiento
Bioemprendedores en la Universidad. Actividades y ejemplos para fomentar el Emprendimiento
Uno de los ítems evaluables en la asignatura “Microbiología Industrial” de 2º curso del grado de Biotecnología es la realización de un trabajo en equipo en el cual los alumnos deben de escoger un artículo científico para ser resumido en clase y además deben de desarrollar un modelo de negocio biotecnológico basado en el contenido del artículo científico. La idea principal del libro es recoger una serie de experiencias de bio-emprendimiento realizadas por egresados del grado de Biotecnología de la UMH y que dichas experiencias puedan servir como base para el diseño de modelos de negocio para los alumnos de la asignatura de “Microbiología Industrial”. Pero este libro también puede servir para cualquier otra asignatura, ya sea de grado o de máster, cuyo objetivo sea animar al emprendimiento.
Available for purchase
International Congress of Body Image & Health
International Congress of Body Image & Health
El Libro de Resúmenes que es resultado de los trabajos presentados en el International Congress of Body Image & Health (BIAH 2018). Este Congreso se celebró entre los días 6 y 8 de junio de 2018 en la Universidad de Almería. El evento ha ofrecido un espacio de intercambio de investigaciones y experiencias que contribuyen a la actualización en relación con la imagen corporal y la salud, así como a mejorar la formación tanto de los futuros como de los actuales profesionales de la actividad física, la salud, la psicología y la educación. El BIAH 2018 contó con la presencia de algunos de los académicos e investigadores de mayor prestigio a nivel mundial en el ámbito de la imagen corporal y la salud provenientes de países como Australia, Estados Unidos, Italia o Canadá. Igualmente, durante los días de celebración del BIAH 2018 se presentaron más de 300 trabajos que aglutinaban un amplio espectro de temas relacionados con la imagen corporal y la salud. Algunos de estos trabajos abarcaron los trastornos de la imagen corporal, imagen corporal positiva, obesidad, promoción de la imagen corporal desde el ámbito educativo y sanitario, instrumentos de medida en el ámbito de la imagen corporal, etnicidad, influencia de los medios de comunicación en la imagen corporal, intervenciones destinadas a la mejora de la imagen corporal, embodiment, bullying, procesos psicofisiológicos e imagen corporal, y la imagen corporal en su relación con un amplio conjunto de contextos, tales como los hábitos de salud, ciclo vital, deporte, ejercicio físico. Los resúmenes de las comunicaciones presentadas en este libro no están agrupados por temas, sino que se presentan ordenados alfabéticamente de acuerdo al primer apellido del autor/a principal de cada contribución. Una dirección de email del autor/a principal es incluida en cada contribución al objeto de permitir a los lectores interesados recabar más información sobre los trabajos presentados. Nos gustaría sinceramente agradecer a todos aquellos profesionales y académicos que dedicaron parte de su tiempo a enviar una propuesta de trabajo. Igualmente, nos gustaría agradecer a la International Academy of Body Image, Eating Problems and Health su apoyo para la organización de este congreso. Finalmente, expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad de Almería, así como el resto de instituciones públicas y privadas que han colaborado con financiación para la celebración de este evento.
Available for purchase
Bioemprendedores en la Universidad. Actividades y ejemplos para fomentar el Emprendimiento
Bioemprendedores en la Universidad. Actividades y ejemplos para fomentar el Emprendimiento
Uno de los ítems evaluables en la asignatura “Microbiología Industrial” de 2º curso del grado de Biotecnología es la realización de un trabajo en equipo en el cual los alumnos deben de escoger un artículo científico para ser resumido en clase y además deben de desarrollar un modelo de negocio biotecnológico basado en el contenido del artículo científico. La idea principal del libro es recoger una serie de experiencias de bio-emprendimiento realizadas por egresados del grado de Biotecnología de la UMH y que dichas experiencias puedan servir como base para el diseño de modelos de negocio para los alumnos de la asignatura de “Microbiología Industrial”. Pero este libro también puede servir para cualquier otra asignatura, ya sea de grado o de máster, cuyo objetivo sea animar al emprendimiento.
Available for purchase