Anselmo Guinea (1855-1906)
La muestra reune más de 80 obras de un pintor que contribuyó a la renovación del costumbrismo y el paisajismo y fue fundamental para conocer las transformaciones estéticas de la pintura vasca en el cambio de siglo. La selección, refleja tanto los géneros en los que trabajó, escenas costumbristas, paisajes y retratos, como las distintas técnicas que dominó, la pintura al óleo principalmente, pero también acuarelas y dibujos. Los paisajes realistas pintados en Bilbao en la década de 1870 dan inicio al recorrido. Después, la estancia italiana del pintor entre 1881 y 1887 amplía sus intereses hacia la pintura orientalista, de historia y de costumbres. En estos años asienta su técnica en la plasmación de la luz. A finales de la década, el contacto con el pintor Adolfo Guiard tuvo como consecuencia la adopción de postulados impresionistas que se incrementan tras su viaje a París donde conoce el impresionismo, el puntillismo y el modernismo. La exposición concluye con obras de sus estancias romanas entre 1902 y 1905 centradas en el realismo social y, de nuevo, en el costumbrismo italiano, para satisfacer la demanda de los coleccionistas locales.