Search

Search for books and authors

Guia de Montevideo
Guia de Montevideo
Preview available
Chuzadas
Chuzadas
La historia detrás de las chuzadas del DAS. Aunque el tema es parcialmente conocido, el reportero Julián F. Martínez en esta impresionante investigación, logra poner en contexto -además de adicionar datos aún desconocidos y una rigurosa documentación-, uno de los periodos más oscuros de la historia política del país. Más allá de lo que se llamaron las chuzaDas, este libro aborda otros hechos graves como espionaje, amenazas, persecución y asesinatos. «ChuzaDAS es un documento que hace parte de la memoria histórica de uno de los peores episodios de los servicios de inteligencia de Colombia. Es un texto de consulta en donde cada una de las aseveraciones está comprobada con fechas, documentos de soporte y datos de contexto. Este libro es uno de los mejores trabajos de Julián F. Martínez, ya que gracias a su exhaustiva investigación demuestra que por órdenes del gobierno de turno se interceptaron diferentes periodistas, magistrados, jueces y miembros de la oposición política del momento. ChuzaDAS es y será, sin duda, un libro de referencia en elque se estudia cómo la manera de gobernar nunca debería deformarse o desvirtuarse para convertirse en persecución y espionaje». Yohir Akerman
Available for purchase
Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo
Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo
Una vez superada la crisis financiera de finales del siglo pasado, Ecuador se adentró en una prolongada etapa de crecimiento económico que permitió reducir la incidencia de la pobreza a mínimos históricos y favoreció el surgimiento de una clase media pujante. Sin embargo, el estallido del shock petrolero a finales de 2014 volvió a empujar al país a una coyuntura de inestabilidad económica que pone en entredicho la sostenibilidad de algunos de los avances logrados en el pasado reciente. Este libro analiza los pilares del modelo de desarrollo que se conformó gradualmente en Ecuador durante las últimas dos décadas. También plantea una serie de recomendaciones de política que pretenden conjugar los objetivos de reforzar el marco de las políticas macroeconómicas ecuatorianas con el de seguir superando los obstáculos estructurales que aún hoy en día frenan el progreso económico y social del país. De este modo, este volumen ofrece una base empírica para la reflexión y el debate que se requieren en la transición de Ecuador hacia un modelo de desarrollo más acorde con sus circunstancias actuales.
Available for purchase
Alejandro Farnesio
Alejandro Farnesio
Preview available
Pilar Bayona. Biografía de una pianista
Pilar Bayona. Biografía de una pianista
Esta biografía de la pianista Pilar Bayona López de Ansó, nacida en Zaragoza, cubre una carencia de información sobre una figura imprescindible en la música y el piano español del siglo XX. La obra narra su vida de dedicación al piano y su pronta relación con los compositores más relevantes de su época, así como su amistad con artistas, intelectuales e integrantes de grupos como la Generación del 27 y Grupo de la República, todo ello presentado de forma documentada y contrastada, con base principal en toda la documentación de su legado, existente en el Archivo Pilar Bayona.
Preview available
En pro de la justicia
En pro de la justicia
Una especie de políticos de oficio que vive del trámite de las reivindicacio- nes de los “grupos subalternos” —a la manera anglosajona— emplea para ello argumentos supuestamente históricos, fundados en la “leyenda negra” de la conquista española. Han lamentado por mucho tiempo los viajes de pasajeros salidos de los reinos peninsulares con rumbo a las provincias y reinos de las Indias Occidentales, soslayando que muchos de ellos descienden de esos via- jeros que se avecindaron y nunca regresaron a sus provincias de origen, y la- mentan con amargura y rencor la ocurrencia de las violencias y malos tratos que son consustanciales a las situaciones de conquista de las gentes de nuevas provincias, al menos desde los tiempos del Imperio romano. ¿Acaso la pala- bra provincia no es una indicación inmediata de un acontecimiento de con- quista armada acaecido en algún lugar del mundo romanizado? ¿No fueron las provincias de Iberia conquistadas y romanizadas en su momento? Pero lo que más olvidan es que esos pasajeros que pasaron a las Indias no solo hacían parte de las huestes de soldados conquistadores, sino también de comunidades de frailes evangelizadores y de las hornadas de los colegios mayores, donde se formaban los jueces del Estado monárquico. Fue así como se impuso en las provincias de las Indias, después de su conquista, no solo un orden eclesiás- tico sino también la posibilidad de satisfacer los agravios con “el remedio de la justicia”.
Available for purchase
Antonio Pérez
Antonio Pérez
Preview available
Las Colecciones de Arte de la Banca Pública (1960-1982)
Las Colecciones de Arte de la Banca Pública (1960-1982)
Las instituciones bancarias se cuentan hoy entre los coleccionistas de arte más significativos de nuestro tiempo. Este coleccionismo asume la coexistencia de varios gustos individuales y cambiantes. Estas colecciones se inician con los testimonios inmediatos de los que las fundaron y dirigieron a lo largo de su historia, que se une a la misma condición bancaria. Proceden de la voluntad de su consejo de administración con una intención decorativa para buscar una mayor dignidad y calidad de sus sedes. Durante la segunda mitad del siglo XX, algunas de estas instituciones iniciaron la labor pionera de comprar arte con intención de formar una colección. Estas iniciativas estuvieron ligadas a determinadas personalidades, como ocurrió con Manuel Arburúa de la Miyar en el Banco Exterior de España y Juan Lladó Sánchez-Blanco en el Banco Urquijo. Dotaron a sus sedes centrales y regionales de grandes obras de arte en un momento en que el estado, la sociedad y los medios de comunicación vivían al margen de la creación artística. Este mecenazgo se incrementó a partir de 1977, con motivo de la liberalización del sistema fnanciero español, al poder operar los bancos sin restricciones a lo largo y ancho de la geografia española. Entre 1973 y 1983 se triplicó el número de oficinas bancarias. Fue un momento en que urgía decorarlas. A lo largo de este trabajo apreciamos cómo las colecciones de arte de estas instituciones bancarias no sólo han contribuido a incrementar y preservar el patrimonio artístico de nuestro país, también actuaron en calidad de mecenas de muchos artistas.
Available for purchase
Electroterapia práctica
Electroterapia práctica
La obra afianza los conocimientos teóricos de este campo de la fisioterapia, fundamentándolos en una base científica e investigativa, y detallando con claridad su aplicación práctica. Recoge las últimas novedades y cumple las necesidades formativas de la fisioterapia actual. Dirigida a los estudiantes de Fisioterapia y los profesionales que busquen actualizarse en este campo, así como a los estudiantes y profesionales de otras ramas de las ciencias de la salud y a los de las ciencias de la actividad física y el deporte. La nueva edición de esta obra continúa la labor de afianzar los conocimientos teóricos de este campo de la fisioterapia, fundamentándolos en una base científica e investigativa, y detallando con claridad su aplicación práctica. Esta segunda edición enriquece, actualiza y amplía la primera para recoger las últimas novedades y cumplir las necesidades formativas de la fisioterapia actual. Cada capítulo identifica, desde la investigación clínica, los parámetros terapéuticos de dosis-respuesta más apropiados. Los nuevos capítulos tratan la electrólisis percutánea-galvánica, la neurofisiología del dolor aplicada a la electroterapia de baja y media frecuencia, y la estimulación inductiva de alta intensidad. Se dirige a los estudiantes de Fisioterapia y los profesionales que busquen actualizarse en este campo, así como a los estudiantes y profesionales de otras ramas de las ciencias de la salud y a los de las ciencias de la actividad física y el deporte.
Available for purchase
PreviousPage 3 of 10000Next