Search

Search for books and authors

Biblioteca hispano-americana (1493-1810): 1768-1810
Biblioteca hispano-americana (1493-1810): 1768-1810
8,486 titles, transcribed line for line, with bio-bibliographical notes, and frequent references to authorities and to libraries containing copies of the works described.
Preview available
Becoming La Raza
Becoming La Raza
In 1965, striking farm workers in the San Joaquin Valley sparked the beginning of the Chican@ movement. As the movement quickly gained traction across the southwestern United States, public frictions emerged and splits among activists over strategic political decisions. José G. Izaguirre III explores how these disagreements often hinged on the establishment of a racial(ized) identity for Mexican Americans, leading to the formation of La Raza Unida, a political party dedicated to naming and defending Mexican Americans as a racialized community. Through close readings of figures, vocabularies, and visualizations of iconic texts of the Chican@ Movement—including El Plan de Delano, Rodolfo “Corky” Gonzales’s “I Am Joaquin,” and newspapers like El Grito del Norte and La Raza—Izaguirre demonstrates that la raza was never singular or unified. Instead, he reveals a racial identity that was (re)negotiated, (re)invented, and (re)circulated against a Cold War backdrop that heightened rhetorics of race across the globe and increasingly threatened Mexican American bodies in the Vietnam War. In lieu of a unified nationalist movement, Izaguirre argues that activists energized and empowered La Raza as a political community by making the Chican@ movement multivocal, global, and often aligned with whiteness. For scholars of political movements, US history, race, or rhetoric, Becoming La Raza will provide a valuable perspective on one of the most important civil rights movements of the twentieth century.
Available for purchase
Test para el estudio y docencia del derecho individual del trabajo: una propuesta teórica y transversal
Test para el estudio y docencia del derecho individual del trabajo: una propuesta teórica y transversal
El presente libro ve la luz con dos importantes justificaciones. La primera tiene una triple vertiente: didáctica, práctica y teorética; y pivota sobre una herramienta incorporable al mapa de recursos docentes: los ejercicios test. Su aplicación a la docencia jurídica, y particularmente a la docencia iuslaboral, abre interesantes ventanas de oportunidad pedagógica. Como demostraremos, su uso permite trabajar las competencias jurídicas, redimensionando a la vez el plantel de herramientas didácticas y las formas de aprendizaje de la rama social del derecho. Hablamos de un recurso utilizable en el aula, cual dispositivo de familiaridad discente con los contenidos de las asignaturas y los textos legales. Y que además allana un mar de funcionalidades. Máxime en contextos distópicos, imbricando su aplicación con las TICs. Hoy contamos con plataformas con gran capacidad para diversificar las actividades de los test, y que en consecuencia abren caudales por explorar y explotar didácticamente. La integración de los mismos al mapa de piezas didácticas proyecta un fértil horizonte de acciones formativas y evaluadoras; y por ende añaden un cauce más canalizador de las políticas de renovación pedagógica. Los autores de esta obra hemos tenido la oportunidad de poner en práctica tales ejercicios obteniendo resultados satisfactorios aplicativos. La institución universitaria lleva tiempo horadando cauces de afianzamiento formativo pero, como avanzamos antes, muchos cambios adolecen de trayectorias en zig-zag.
Available for purchase
Psicología médica
Psicología médica
Manual riguroso en el que se recogen de manera sistemática los últimos avances científicos en el estudio del comportamiento humano relacionado con la salud de una manera clara, sintética e integrada. La obra se divide en cinco grandes bloques temáticos, en los que se abordan desde los procesos psicológicos básicos, la personalidad y el desarrollo en un entorno social, la comunicación asistencial y la interacción médico-paciente, hasta contenidos introductorios a la psicopatología y la psicoterapia. Buscando un enfoque multidisciplinar, en la elaboración de esta segunda edición han participado 54 profesores e investigadores nacionales e internacionales de los ámbitos de la medicina, la psicología, la enfermería o la biología, todos ellos expertos en sus campos de conocimiento. A pesar de su rigor, se ha empleado un lenguaje didáctico. Incluye capítulos específicos que desarrollan los factores psicológicos clave para la adquisición de habilidades de comunicación asistencial con el objetivo de enseñar cómo establecer una buena interacción médico-paciente. Sitúa al paciente en el centro de la actividad asistencial, poniendo un especial énfasis en su bienestar y calidad de vida. En este sentido, se dedica un nuevo capítulo al envejecimiento saludable. Se trata del único texto actualizado disponible en español, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y dirigido a estudiantes de Medicina y otras ciencias de la salud, especialmente Enfermería y Odontología. Permite a los estudiantes adquirir una adecuada formación en los aspectos sociales y humanísticos vinculados con la medicina.
Available for purchase
Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea
Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea
Esta obra nace con la voluntad de rellenar el importante vacío de obras de referencia existente en España, y de esta forma facilitar el trabajo de los investigadores que trabajan en este campo. En numerosas ocasiones, a lo largo de su trabajo, los historiadores se enfrentan a la necesidad de comprobar los datos exactos que les permitan situar gobiernos y gobernantes, sin que las publicaciones existentes les posibiliten solucionar su problema de forma adecuada y fiable.
Preview available
Stereotomy
Stereotomy
This book deals with the general concepts in stereotomy and its connection with descriptive geometry, the social background of its practitioners and theoreticians, the general methods and tools of this technology, and the specific procedures for the members built in hewn stone, including arches, squinches, stairs and vaults, ending with a chapter discussing the open problems in this field. Thus, it can be used as a reference book in the subject, but it can also read as a compelling narrative on this subject, one of the main branches of pre-industrial technology. Construction in hewn stone requires the use of geometrical methods and tools to assure that individual stones, either blocks or voussoirs, fit with one another and conform to the general shape of walls, arches or vaults. During the Late Middle Ages and the Renaissance, such techniques and instruments were developed empirically by masons and architects. Later on, learned mathematicians and engineers introduced refinements in these procedures and this branch of knowledge, known as stereotomy, furnished much material to descriptive geometry, a science born with the French Revolution which provided the foundation for projective geometry.
Preview available
¿Qué es la historia teórica?
¿Qué es la historia teórica?
Los distintos ensayos que se recogen en el presente libro parten del supuesto de que no es posible hacer historia sin hablar de ella. A lo largo de sus páginas el autor analiza una serie de cuestiones centrales para comprender el debate actual sobre la teoría de la Historia, como la propia naturaleza de la disciplina, la arqueología o la modalidad en la Historia.
Preview available
PreviousPage 3 of 10000Next