Algunas evaluaciones matemáticas lúdicas aplicadas en el Colegio Rodolfo Llinás
Introducción: Este trabajo de investigación consistió en diseñar 3 evaluaciones matemáticas lúdicas, para probar que si variando y transformando los métodos de evaluación tradicionales se obtiene un mejor resultado en el desempeñó del estudiantado. Para mostrar el desarrollo de este trabajo de investigación de plantean 4 capítulos que describen el proceso. En el primer capítulo trata la fundamentación teórica, donde se citan y se relacionan las teorías y conceptos pedagógicos, aplicados en las evaluaciones matemáticas lúdicas. Temas como el de la secuencia didáctica, las formas de evaluación, el ABP, el juego didáctico, el uso del material didáctico y el constructivismo son argumentos pedagógicos que soportan este trabajo de investigación. La combinación de estas importantes corrientes pedagógicas permitieron crear unas evaluaciones matemáticas lúdicas aceptadas por los estudiantes. En el segundo capítulo se explica cómo se desarrolló este trabajo de investigación, explicando cada una de las fases que dieron las pautas, para avanzar según el cronograma establecido. Las fases parten desde las encuestas realizadas a estudiantes, la selección de temáticas, logros y estándares, y se finaliza en cuanto al diseño y aplicación de las evaluaciones matemáticas lúdicas. El tercer capítulo muestra el diseño de las tres evaluaciones matemáticas lúdicas, donde se tuvieron en cuenta las teorías pedagógicas mencionadas en la fundamentación teórica. Los diseños de las evaluaciones son agradables y todas requieren del uso de material didáctico en matemáticas, gran parte de este material didáctico fue creado lo cual hace significativo y original el diseño de estas evaluaciones.