Search

Search for books and authors

Securitarismo y Derecho Penal
Securitarismo y Derecho Penal
Al siglo no le sientan bien los principios liberales del Derecho penal, precisamente ahora que van a cumplirse los 250 años de la publicación del libro del Marqués de Beccaria. Tras el 11 de septiembre de 2001 la excepción no se mantiene aislada en la lucha contra el terrorismo sino que regresa la idea de seguridad y prevención, que tiende a apoderarse de todo el Derecho penal. Medidas previas al delito y posteriores al cumplimiento de la pena, penas perpetuas especialmente para los delincuentes “peligrosos”, así como para los que lo parecen por causa en problemas mentales o de personalidad. Todo un retorno a tiempo prebeccarianos. Se repasan aquí lo que ocurre en buena parte de la vieja Europa, desde las reformas que instauró Sarkozy en 2008, con una gran reacción que encabezó Mireille Delmas Marty, hasta las novedades que se programan en la contrarreforma española del presente. Se proclama de nuevo el principio de humanidad.
Available for purchase
María Sabina
María Sabina
"María Sabina's Selected Works introduces and enhances the understanding of one of the world's most remarkable poets. Mr. Rothenberg frames her work within the larger context of 'ethnopoetics' with no academic reductionism whatsoever, a rare and indispensable service to a 'world poet' such as Maria Sabina. The translation of Maria Sabina, her 'autobiography' and her oral poetry, is exquisite, powerful, rendered with linguistic dignity."—Howard Norman "This book transmits not only a full and rich experience with one of the most extraordinary personalities and poetic voices of our time, but also a great lesson in our understanding of the relations between religious inspiration and its artistic expression. It enriches our perceptions of the nature and possibilities of oral composition, complementing what we already know of it from the study of the Homeric and other poems in its great tradition."—George Economou "María Sabina is one of the great figures of American shamanism. Her Chants is a masterpiece of indigenous visionary poetry. Her Life is the account of a woman who transcended her own culture and its material poverty to become one of the great women of the twentieth century. The veneration of her work continues beyond her death. To read her is to embark on a journey to the world of the extrasensorial."—Homero Aridjis "In the chants of María Sabina, we can appreciate the interplay of individual invention and traditional liturgy within the oral creativity of a non-literate society. The recordings of her words that have saved them from oblivion give us the opportunity to glimpse the emergence of a genius from the soil of the communal, religious folk poetry of a native Mexican campesino people."—Henry Munn
Preview available
Los refugios de la derrota
Los refugios de la derrota
Este es el relato de cómo el exilio de los científicos e intelectuales españoles tras la caída de la República puso punto final a la edad de plata de la ciencia española, al quebrarse la continuidad de una esperanzadora senda abierta en el terreno de la investigación y la formación de un sistema de ciencia profesional que se había iniciado a comienzos del siglo XX de la mano de la Junta para la Ampliación de Estudios. En ese momento, el único consuelo que les quedó a sus protagonistas fue darse cuenta de hasta qué punto las relaciones científicas y personales trabadas durante las décadas anteriores les iban de servir de apoyo tras la debacle republicana. Una vez en el exilio, buena parte de ellos trataron de adherirse a los discursos legitimistas republicanos, aportándoles la cobertura ética que representaba su encarnación de una tradición de pensamiento liberal y moderno frente al nacionalcatolicismo franquista. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, las esperanzas renacieron, pero la deriva de la política internacional al final de los años cuarenta pronto las enfrió. Entonces, la mayoría tomó conciencia de la nueva derrota republicana y se resignaron a un largo exilio en aquellos refugios que ya habían servido en 1939.
Preview available
Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: Aspectos procesales, civiles, penales y laborales (e-book)
Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: Aspectos procesales, civiles, penales y laborales (e-book)
Esta obra colectiva realiza un balance de los últimos años de trabajo y del esfuerzo de todos los operadores jurídicos por disminuir las cifras de víctimas de la violencia de género, para dotarles de un mayor y mejor nivel de protección en todos los ámbitos.La tutela jurisdiccional, aunque abarque todos sus órdenes y vertientes funcionales, no es la panacea que va a venir a resolver -ni mucho menos a prevenir- todas las tragedias que padecen y que acechan a las víctimas de la violencia de género. Como se ha repetido una y otra vez desde los ámbitos de conocimiento más diversos, si la sociedad actual no alcanza mayores cotas de educación -en el respeto a la igualdad y en la formación de la mujer- y si no es capaz de ofrecer un sistema de asistencia social efectiva a aquellas que necesitan poner fin a su situación personal de dominación y maltrato físico y/o psicológico, no disminuirán las cifras delictivas -las que constan y las que no-y las víctimas, potenciales y reales, no podrán estar en condiciones de hacer frente a las situaciones que las amenazan y atenazan.Ahora bien, es mucho lo que se puede hacer y se está haciendo desde todos los campos del Derecho para ofrecer a la víctima de la violencia de género la tutela normativa y jurisdiccional que puede requerir. En este volumen hemos procurado recopilar aquellos aspectos que, desde diversas vertientes jurídicas -constitucional, penal, civil, procesal, laboral, cooperación judicial y Unión Europea- nos resultaban más necesarios y relevantes en este momento.
Preview available
Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales
Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales
Los nuevos escenarios por los que estamos transitando a nivel planetario demandan un papel más activo de la educación. Esto requiere robustecer la profesión docente «entre lo que es y lo que debería ser, entre lo que hemos hecho y lo que se podría hacer». Necesitamos saberes que revitalicen la educación como un proyecto integrador, poner en valor lo que otros han pensado y hecho para proyectarnos al futuro de otro modo y reinventar nuevas respuestas y acciones. A través de este libro se apuntan algunas claves con las que reformular tanto la formación inicial como permanente del profesorado para la construcción del oficio de «ser profesor como una forma de vivir y de hacer» en un mundo que siempre nos compromete, junto a otros, en el ecosistema del aula como un espacio abierto y compartido.
Available for purchase
De Cádiz a Roma
De Cádiz a Roma
Preview available
Anales de la guerra civil
Anales de la guerra civil
Preview available
Monda en el recuerdo
Monda en el recuerdo
Preview available
PreviousPage 2 of 10000Next