Search

Search for books and authors

Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español
Renovar el asombro. Un panorama de la poesía infantil y juvenil contemporánea en español
Continuidades y rupturas, tendencias y autores destacados, preocupaciones formales y temáticas, pasado y presente de cara a la poesía infantil y juvenil por escribirse. El investigador y escritor mexicano, Adolfo Córdova, propone un recorrido, nunca exhaustivo ni representativo de toda Iberoamérica, pero referencial si se quiere esbozar un estado del arte de la poesía para niños, niñas y jóvenes en español, en el que convergen las miradas poliédricas de María Victoria Sotomayor Sáez, Cecilia Bajour, Felipe Munita, Sergio Andricaín, Antonio Orlando Rodríguez, Ángel Luis Luján Atienza, Cecilia Pisos, María del Rosario Neira Piñeiro y del propio Córdova. Un conjunto de estudios, con abundantes poemas como ejemplo, que retratan una idea de infancia más compleja, alejada de estereotipos, que ayudará a especialistas, profesores, bibliotecarios, mediadores y todo interesado en la materia a renovar su propio asombro y, por tanto, el de los lectores cercanos, desde la poesía. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; text-indent: 14.2px; font: 9.0px 'Rotis SansSerif Std'} span.s1 {letter-spacing: -0.2px} span.s2 {letter-spacing: -0.1px}
Available for purchase
Entre cruces y protestas
Entre cruces y protestas
El libro Entre cruces y protestas. Sobre la investigación religiosa en Centroamérica y el sur mexicano profundiza en la diversidad de una región que ha adquirido relevancia por el resto de América Latina, particularmente en torno al elemento religioso. La obra se articula en 9 capítulos ordenados por temporalidad, mismos que dan cuenta de los temas donde se evidencian diferentes niveles de las creencias: educación, imprenta, religiosidad popular, movimientos sociales, migración, cambio religioso y una gran variedad de subtemas. Se trata de una obra coordinada por Erick Adrián Paz y Reinaldo Josué Espino y es el primer producto editorial del Seminario de Intersecciones de lo Religioso (SEMIR), en conjunto con la Red Centroamericana de Investigadores del Fenómeno Religioso (RECIFRE).
Available for purchase
El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos
El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos
Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento. Da cuenta de un método de pensamiento-acción, que se fue armando en un andar que pondera a cada paso sus errancias y que ha puesto a funcionar la inagotable potencia de invención de su inteligencia colectiva. El equipo que conforma el Dispositivo Pavlovsky piensa en situación y arma así su método, una caja de herramientas con pluralidad de recursos para abordar la singularidad de un diseño de tratamiento ambulatorio intensivo para consumo problemático de sustancias. Pluralidad de voces para pensar y proponer acciones, recursos, talleres, espacios terapéuticos, medicación, etc. a la singularidad inalienable de cada paciente en su situación. Singularidad del dispositivo singularidad de cada usuario/a en situación. Pluralidad en equipo. Pluralidad de usuarios, abordajes grupales de distinto diseño, nunca totalizaciones homogeneizantes. Esta obra refleja la labor de un Dispositivo que combina intervenciones, guías de acción y pasos a cumplir desde protocolos muy organizados. Y de un equipo que sostiene la tensión productiva unidisciplina-multidisciplina y, en el campo de problemas que inaugura, hace posible las sucesivas transformaciones que habilitan el camino hacia lo transdisciplinario. Tomado del Epílogo de Ana María Fernández
Available for purchase
La primera presidente
La primera presidente
La biografía de Isabel Perón, enigmática y controvertida viuda de Perón y personaje extrañamente olvidado. Primera mujer en ejercer el rol de presidente de la Argentina en los turbulentos años 70. Relato de la enigmática vida de María Estela Martínez de Perón, la primera presidente argentina. María Sáenz Quesada revela la historia de la mujer que, a partir de su encuentro con Perón en Panamá, nunca más lo abandonó. Una profunda investigación histórica y multiplicidad de testimonios documentan los años que van desde el exilio, el regreso a la Argentina y el último mandato del General con su mujer como vicepresidente hasta el breve gobierno de "Isabelita" (1974-1976) al frente de un país que estallaba en conflictos, acompañada por emblemas como el mítico José López Rega. Una mujer misteriosa, en medio de una época turbulenta y dramática en la que nuestra historia cambió. Su figura y su mandato ridiculizados y olvidados, tal vez para ocultarlos permiten repensar la evolución social y política de nuestro tiempo, e indudablemente llevan a reflexionar acerca del difícil ejercicio del poder presidencial en la República Argentina y el rol de las mujeres en la política.
Available for purchase
Private Passions and Public Sins
Private Passions and Public Sins
A Peruvian scholar focuses on the cultural significance of illicit sexual practices in seventeenth-century Lima.
Preview available
Moving Beyond the Pandemic: English and American Studies in Spain
Moving Beyond the Pandemic: English and American Studies in Spain
"Moving beyond the Pandemic: English and American Studies in Spain" contains the Proceedings of the 44th AEDEAN (Asociación española de estudios anglo-norteamericanos) Conference held in November, 2021 at the University of Cantabria, Spain. The volume is structured into four different sections: “Plenary Speakers”, “Language and Linguistics”, “Literature and Culture” and “Round Tables”. The “Plenary Speakers” section includes papers written by two outstanding figures in the fields of Western Studies and Film Studies, respectively: Neil Campbell’s “An Inventory of Echoes”: Worlding the Western in Trump Era Fiction and Celestino Deleyto’s Transnational Stars and the Idea of Europe: Marion Cotillard, Diane Kruger. The “Language and Linguistics” section includes eleven papers that tackle a variety of issues concerning synchronic and diachronic phenomena in the English language of either native or non-native speakers at the phonetic, lexical, or grammatical level. These studies are indicative of the various current methodological approaches to research in subfields such as language teaching, contrastive linguistics, language contact or language variation, to name but a few. The “Literature and Culture Studies” section contains nineteen papers on topics as diverse as the field itself, ranging from Irish, Canadian, South African, Australian, American or English Literature to Film, Television and Cultural Studies. Finally, the “Round Tables” section comprises four round tables on Literature, Music, Film and Cultural Studies. The contributions included in this volume are a representative and significant sample of the quality of the research being carried out at present in Spanish Universities in the fields of English and American Studies, and are solid evidence that our field is moving beyond the pandemic and is in excellent health.
Preview available
Genealogical Fictions
Genealogical Fictions
Genealogical Fictions examines how the state, church, Inquisition, and other institutions in colonial Mexico used the Spanish notion of limpieza de sangre (purity of blood) over time and how the concept's enduring religious, genealogical, and gendered meanings came to shape the region's patriotic and racial ideologies.
Preview available
PreviousPage 2 of 10000Next