Search

Search for books and authors

El juicio de la historia
El juicio de la historia
Preview available
Jueces, criminalidad y control social en la ciudad de México a finales del siglo XVIII
Jueces, criminalidad y control social en la ciudad de México a finales del siglo XVIII
Desde mediados del siglo XVIII, las dimensiones de la ciudad de México y su creciente población se constituyeron en un serio problema para las autoridades capitalinas. Estas circunstancias desencadenaron un preocupante incremento de la criminalidad, de manera que los virreyes pronto se vieron en la necesidad que tomar medidas para atajar “los robos, muertes y otros delitos… por los muchos ladrones y facinerosos que en ella había”. En 1782, el virrey Martín de Mayorga dividió la ciudad en 8 cuarteles mayores -subdivididos en 32 menores- con la finalidad de restablecer el orden público y ejercer un control más directo sobre la población mediante el aumento de las rondas nocturnas; de este modo, se pensaba llevar la justicia hasta el último rincón de la urbe. Cada noche eran apresados varias decenas de reos principalmente a causa de la embriaguez -elevada al rango de delito-, si bien la tipología delictiva abarcaba un amplio espectro de conductas (robos/hurtos, incontinencia, estupros, riñas…). El libro del profesor Sánchez-Arcilla nos presenta una nueva perspectiva -hasta este momento desconocida- de las verdaderas dimensiones de la criminalidad en la capital novohispana. Del mismo modo, procede a un minucioso análisis de la actuación jurisdiccional del corregidor y alcaldes ordinarios de la ciudad, quienes, mediante el arbitrio judicial, valoraban todo tipo de circunstancias -la etnia, el sexo, la edad, lugar de comisión, el estado civil o situación laboral de los reos- a la hora de dictar sus sentencias e imponer las correspondientes sanciones.
Available for purchase
Progress in Pattern Recognition, Image Analysis and Applications
Progress in Pattern Recognition, Image Analysis and Applications
This book constitutes the refereed proceedings of the 11th Iberoamerican Congress on Pattern Recognition, CIARP 2006, held in Cancun, Mexico in November 2006. The 99 revised full papers presented together with three keynote articles were carefully reviewed and selected from 239 submissions. The papers cover ongoing research and mathematical methods.
Preview available
Breve historia de la guerra con los Estados Unidos
Breve historia de la guerra con los Estados Unidos
Breve historia de la guerra con Estados Unidos ofrece, al estilo de los historiadores de la antigüedad clásica, una relación pormenorizada de las intrigas políticas, los enredos diplomáticos y las batallas que llevaron a la derrota de México y a la pérdida del territorio norteño. Destaca la contribución de Antonio López de Santa Ana y los factores militares concretos que le dieron la victoria al bando estadunidense.
Available for purchase
PANEL COMARCAL DE EMPLEO DE LA PRONVINCIA DE HUELVA
PANEL COMARCAL DE EMPLEO DE LA PRONVINCIA DE HUELVA
Este volumen recoge un estudio sobre el mercado de trabajo de la provincia de Huelva y sus comarcas. Sobre una muestra de 2.750 hogares, proporciona información, semestral y anual para 2003, sobre la situación laboral de la población que reside en viviendas familiares en relación con sus principales características sociodemográficas. La metodología utilizada es muy similar a la de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) por ello los resultados obtenidos son comparables con los publicados por la EPA en el ámbito nacional. Incluye, en su Anexo V, una representación cartográfica de los principales indicadores.
Available for purchase
El cóndor pasa
El cóndor pasa
Preview available
José Antonio Torres Martino
José Antonio Torres Martino
An art book, a memoir and a critical appraisal, of its subject, artist Torres Martino (b. Puerto Rico). Includes selected bibliographies of works by and about the author and indexes of names and illustrations. "Ponce native humanist, Jos Antonio Torres Martino is a personage of many hats, a wizard that has handled many herbs with intelligence, talent and social commitment. He is presented to us as a contemporary renaissance man: painter, serigraphist, engraver, columnist, union leader, talk-radio host, television anchorman, professor of the university, journalist and art intellectual"- Mario E. Roche Morales.
Preview available
Al vaivén del columpio
Al vaivén del columpio
En este libro se rescatan testimonios orales de quienes conocieron la costumbre del ceremonial del cortejo amoroso de jóvenes y recoge recreaciones literarias de quienes contemplaron el ritual. El CD documenta coplas relacionadas.
Preview available
PreviousPage 2 of 10000Next