Search

Search for books and authors

Spanish Money and Banking
Spanish Money and Banking
This book incorporates advances in financial and monetary history and theory and shows the relevance of Spain's story to modern banking, monetary and development theory. It studies the early development of banking and monetary institutions and shows how financial and monetary mismanagement contributed to the decline of Spain in the early modern era
Preview available
Gestión administrativa e innovación
Gestión administrativa e innovación
Las organizaciones juegan un papel trascendente en el desarrollo de un país. El Índice de Competitividad Mundial (ICM) del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD), que analiza la competitividad de varios países, en 2021 ubicó a México en el puesto 55 de 63 países evaluados, destacando la posición 47 en el eje temático de eficiencia empresarial, es claro que existe un gran desafío para toda organización de buscar estratégias para lograr un mayor desarrollo y competitividad. Es así como la gestión administrativa se convierte en la base para ejecutar de manera óptima los procesos, mejorar las actividades, hacer un uso eficiente de los recursos y, en última instancia, lograr las metas organizacionales, incluyendo el aumento de la productividad, el crecimiento y la competitividad. Por lo anterior, el libro Gestión Administrativa e Innovación. Una realidad de las Organizaciones, adquiere así sentido al integrar una serie de investigaciones presentadas en los capítulos del libro, las cuales buscan promover una mejor gestión y toma de decisiones. Este libro denota la importancia de la aplicación de la administración en las organizaciones a nivel global. Ya que a medida que el mundo se interrelaciona más, las organizaciones buscan expandir sus operaciones e ingresar a nuevos mercados en diferentes partes del mundo. Ante esta realidad, resulta importante abordar temas relacionados con la gestión administrativa en diversas organizaciones, ya sean del sector público o privado con fines y sin fines de lucro que nos permitan contrastar la realidad con las teorías para generar un razonamiento empresarial, proponiendo estrategias o modelos que impacten en la mejora de los aspectos económicos, financieros y humanos de las organizaciones.
Available for purchase
Biotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio
Biotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio
Este libro presenta de manera concisa los conceptos de la biotecnología aplicada al sector agropecuario y minero, dos de los renglones más importantes de Colombia, y permite comprender los alcances y perspectivas de esta ciencia, para lograr una mayor competitividad en estos sectores. Las guías de laboratorio podrán servir no solo en el ámbito académico, sino como protocolos base para la comunidad científica interesada en estos temas.
Available for purchase
Moral Ecology of a Forest
Moral Ecology of a Forest
Forests are alive, filled with rich, biologically complex life forms and the interrelationships of multiple species and materials. Vulnerable to a host of changing conditions in this global era, forests are in peril as never before. New markets in carbon and environmental services attract speculators. In the name of conservation, such speculators attempt to undermine local land control in these desirable areas. Moral Ecology of a Forest provides an ethnographic account of conservation politics, particularly the conflict between Western conservation and Mayan ontological ecology. The difficult interactions of the Maya of central Quintana Roo, Mexico, for example, or the Mayan communities of the Sain Ka’an Biosphere, demonstrate the clashing interests with Western biodiversity conservation initiatives. The conflicts within the forest of Quintana Roo represent the outcome of nature in this global era, where the forces of land grabbing, conservation promotion and organizations, and capitalism vie for control of forests and land. Forests pose living questions. In addition to the ever-thrilling biology of interdependent species, forests raise questions in the sphere of political economy, and thus raise cultural and moral questions. The economic aspects focus on the power dynamics and ideological perspectives over who controls, uses, exploits, or preserves those life forms and landscapes. The cultural and moral issues focus on the symbolic meanings, forms of knowledge, and obligations that people of different backgrounds, ethnicities, and classes have constructed in relation to their lands. The Maya Forest of Quintana Roo is a historically disputed place in which these three questions come together.
Preview available
La música en el cine documental cubano
La música en el cine documental cubano
Tema, música e imagen en estrecha relación expresada de manera innovadora en el cine documental de los realizadores seleccionados, centra la primera parte de este libro, que si bien no agota el tema, es un estímulo para los interesados en los estudios teóricos de cine. En la segunda parte, el autor expone el método que ha creado para develar "los puentes, los contactos, las afinidades expresivas, la imantación que el sonido le presta a la imagen para lograr el impulso emotivo y conceptual en la condición estética del cine", al decir de Francisco López Sacha, y que constituye, pues, una novedosa herramienta para análisis teóricos sobre el tema, cuya aplicación en la práctica es mostrada a través de la descripción de las secuencias musicales de los documentos escogidos. La obra culmina con varios anexos entre los que se destacan las entrevistas a los realizadores.
Available for purchase
PreviousPage 2 of 10000Next