Search

Search for books and authors

En la arboleda de los sueños
En la arboleda de los sueños
EN LA ARBOLEDA DE LOS SUEÑOS, escrito con el lenguaje cercano de la confidencia y del encuentro en la intimidad, nos habla de la aventura de leer y nos desvela el mundo mágico de los libros, el ámbito mental y emocional de la lectura. Los libros, florecidos como árboles, con sus amplias copas verdes y sus sombras, con sus floraciones y sus dádivas frutales, con sus raíces de misterio y de fantasía, con el cielo que los envuelve, que los penetra, a veces luminoso, tantas veces entenebrecido, rosado de amaneceres, ensangrentado de ocasos. En este libro se acogen y recogen experiencias lectoras y testimonios reflexivos sobre esta bella y subyugante pasión humana que es la lectura. EN LA ARBOLEDA DE LOS SUEÑOS es un libro para la aventura de vivir: para el encuentro y el amor, para la libertad, para el descanso, el recuerdo la creatividad y los sueños...
Available for purchase
A corazón abierto
A corazón abierto
El título del libro, "A corazón abierto", es expresivo de la sinceridad, la confianza amistosa con que su autor se nos acerca, día a día, desde cada una de sus páginas, para revelarnos confidencialmente, como al oído, sus íntimos pensamientos y experiencias. La identidad verdadera del Psicólogo (psicoterapeuta, psicoanalista) no es todavía suficientemente conocida en nuestra sociedad postmoderna de seres apresurados y ansiosos. Su perfil humano, la especificidad de su función profesional, su punto concreto y único de inserción sociocultural, todavía permanecen oscuros, difuminados, falseados incluso, superpuestos inevitablemente con lo que especifica al mago (o quizás al brujo), al sacerdote, al curandero, al maestro tal vez, o incluso al médico. La obra de Fernando Jiménez Hernández-Pinzón, psicólogo clínico y psicoterapeuta, espeleólogo de la mente y de los corazones humanos, nos viene a desvelar este enigma con un estilo claro, directo, poetizado, sutil, preciso y profundo.
Preview available
TALANTE DEMOCRçTICO (Mi Ideario Pol’tico)
TALANTE DEMOCRçTICO (Mi Ideario Pol’tico)
Relexiones sobre política, Democracia, valores, educación... Se puede etiquetar un opúsculo de micro-ensayos. Si un Ensayo literario es un pensaminto escrito y desarrollado, un Micro-ensayo es un pensamiento escrito, mínimamente desarrollado.
Preview available
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ UN DIOS DESCONOCIDO
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ UN DIOS DESCONOCIDO
El autor nos presenta en este pequeño libro un sugerente ensayo de crítica literaria sobre la poesía mística (trascendente, metafísica, ontológica, religiosa y extática) del Premio Nobel español Juan Ramón Jiménez. El autor, sobrino nieto del poeta, delinea un recorrido del proceso espiritual de Juan Ramón Jiménez, en su búsqueda de la Belleza, hasta llegar a la depuración mística, trazando un parangón con el camino espiritual del místico español San Juan de la Cruz, revelado en su Cántico Espiritual.
Preview available
EJERCICIOS ESPIRITUALES Y PSICOTERAPIA
EJERCICIOS ESPIRITUALES Y PSICOTERAPIA
Los descubrimientos de Robert DESOILLE sobre la función terapéutica de las representaciones imaginarias, y su método de psicoterapia RÊVE ÉVEILLÉ DIRIGÉ, han servido de fundamento para aclarar y articular algunos de los elementos del proceso psicológico de la conversación de San Ignacio de Loyola y comprender mejor el valor constructivo de reordenación psíquica que se opera a partir de los mecanismos mentales puestos en actividad mediante los métodos de oración de los Ejercicios Espirituales. "Todo lo dicho hace de los Ejercicios una técnica de imaginería mental análoga a todas las que se practican en Psicoterapia . Y San Ignacio se presenta, en 1552, no solamente como un precursor en Occidente de las técnicas de la imagen, sino como el autor de la primera técnica de la imagen del mundo moderno". (Philippe Court-Payén)
Preview available
FREUD Las claves del deseo
FREUD Las claves del deseo
Los profundos dinamismos que intervienen en el mecanismo de nuestro deseo y subyacen al desarrollo de nuestra personalidad van siendo sistemáticamente revelados, reconocidos y analizados en este libro. Sigmund Freud fue pionero en la exploración de los "continentes sumergidos de la mente" donde yacen los restos de naufragios existenciales y los tesoros insospechados del alma humana. Los conceptos fundamentales que forman el tejido ideológico del Psicoanálisis, las ideas más controvertidas de las teorías de Freud, como las referentes a la Sexualidad, al Complejo de Edipo, a la Represión, al control de los Instintos, a la Libido, al Placer, al Super-Yo... se van revelando y clarificando en este libro de un modo comprensible, incluso aplicables al propio conocimiento. Siguiendo el símil del psicoanalista Oscar Pfister: "Freud ha ideado un 'microscopio del alma', que permite observar y comprender las raíces de las funciones mentales, y su desarrollo y dinamismo" .
Preview available
DIARIO DE ESTêO, con hojas del oto–o
DIARIO DE ESTêO, con hojas del oto–o
El Autor es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en Filosofía y Letras y en Psicología, Licenciado en Teología, Máster en Psicología Clínica y en Grafopsicología. Estudios especializados de Psicopatología y Psicoanálisis en La Sorbona de París. Escritor y conferenciante, ha sido profesor de Psicología en la Universidad del Paraguay, en la Facultad de Empresariales y en la Escuela de Formación del Profesorado de Córdoba. En esta ciudad ha realizado durante 40 años su actividad de Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta. Es PREMIO "ZENOBIA CAMPRUBÍ", finalista al PREMIO DE NARRATIVA DE LA XV FERIA DEL LIBRO DE ALMERIA y FILALISTA AL PREMIO MUNDIAL DE POESÍA MÍSTICA "FERNANDO RIELO". Es Académico de la Real Academia de Córdoba.
Preview available
El monopolio de la palabra
El monopolio de la palabra
“Franco no sólo ganó la guerra, sino que ha envenenado la Historia ganando a todos los paños”, exclama con excepcional clarividencia un escritor exiliado nacido de la imaginación de Max Aub. Entre las múltiples perspectivas para abordar la problemática del exilio literario, este estudio se centra en cómo se llevó a cabo aquel envenenamiento, deteniéndose a examinar una de sus estratagemas: impedir que los exiliados entrasen a formar parte de la tradición cultural, relegándolos al olvido o, cuando menos, divulgando una imagen distorsionada de ellos. El monopolio de la palabra se enfrenta, desde múltiples perspectivas, a la problemática ausencia/presencia de los intelectuales exiliados en la España franquista, estudiando las diversas maneras en que se manipuló su recepción. Para ello, han sido recopilados y analizados una considerable cantidad de discursos (artículos de prensa, historias literarias, dictámenes de censura, etc.). El resultado no es sólo una explicación de la ausencia generalizada del hábeas del exilio en los cánones de la cultura española, sino un planteamiento en profundidad acerca de qué significó crear, pensar y escribir desde el exilio.
Preview available
En la arboleda de los sueños
En la arboleda de los sueños
EN LA ARBOLEDA DE LOS SUEÑOS, escrito con el lenguaje cercano de la confidencia y del encuentro en la intimidad, nos habla de la aventura de leer y nos desvela el mundo mágico de los libros, el ámbito mental y emocional de la lectura. Los libros, florecidos como árboles, con sus amplias copas verdes y sus sombras, con sus floraciones y sus dádivas frutales, con sus raíces de misterio y de fantasía, con el cielo que los envuelve, que los penetra, a veces luminoso, tantas veces entenebrecido, rosado de amaneceres, ensangrentado de ocasos. En este libro se acogen y recogen experiencias lectoras y testimonios reflexivos sobre esta bella y subyugante pasión humana que es la lectura. EN LA ARBOLEDA DE LOS SUEÑOS es un libro para la aventura de vivir: para el encuentro y el amor, para la libertad, para el descanso, el recuerdo la creatividad y los sueños...
Available for purchase
PreviousPage 2 of 10000Next