Search

Search for books and authors

El modelo flipped classroom en la Universidad
El modelo flipped classroom en la Universidad
El libro que aquí se presenta, El modelo flipped classroom en la Universidad, es un compendio de innovaciones educativas llevadas a cabo en el contexto de la Educación Superior para dar respuesta a las necesidades de los nuevos escenarios y realidades educativas. En la primera parte de este libro se recogen experiencias que analizan aspectos generales sobre el flipped classroom en Educación Superior en las titulaciones de Educación, se analiza la perspectiva didáctico/tecnológica del mismo, así como al estudio de herramientas para su implementación. En la segunda parte, más específica, se atiende a las posibilidades educativas del flipped classroom en los grados de Maestro y Educación Social y su relación con la gamificación, la música y los foros virtuales, entre otros.
Available for purchase
La Bogotá de los muertos
La Bogotá de los muertos
Bogotá es una criatura de constantes alteraciones. A veces se ensancha, crece, se desborda de sus límites. Otras veces se empequeñece y se borra; se fractura para dar lugar a drásticas transformaciones enmascaradas en la idea del progreso. No solo los vivos se ven afectados por estas transformaciones urbanas, también los muertos sufren con este continuo trasegar; o, dicho de otro modo, las lógicas de segregación que ordenan la ciudad de los vivos se desdoblan en las necrópolis bogotanas. «La Bogotá de los muertos. Borraduras y permanencias en el Antiguo Cementerio de Pobres» analiza la manera en que el orden social traspasa los límites de la vida para instalarse también en la muerte. El texto se concentra en la exploración de un espacio funerario que, a pesar de hacer parte del Cementerio Central y colindar con su parte más apreciada, ha sido desestimado por las políticas de la memoria y violentado por los planes urbanísticos. La zona de la Elipse y el Trapecio del Cementerio Central resguardan desde el siglo XIX a los muertos "ilustres" del país, con sus mausoleos y sus nombres claramente legibles. De forma opuesta, el costado occidental, donde estaba ubicado el Cementerio de Pobres, acogió la muerte de las vidas menos "respetables", aquellas signadas por una causa de muerte, religión o condición social que avergonzaban y no merecían ser recordadas.
Available for purchase
El oficio del historiador: Reflexiones metodológicas en torno a las fuentes
El oficio del historiador: Reflexiones metodológicas en torno a las fuentes
En esta compilación se reflexiona sobre una variedad de fuentes documentales y visuales que los historiadores tienen a su alcance. Los textos compilados no solo muestran los caminos que se abren a partir de expedientes, manuscritos, periódicos, películas, juguetes, mapas, fotografías, comics o pinturas, sino también los desafíos, las dificultades, los cuidados y las diversas maneras en que estas fuentes pueden ser estudiadas por medio de complejos procesos de búsqueda y la correspondiente formulación de preguntas y problemas que le conciernen al historiador en su investigación. Por esto, en vez de mostrar grandes postulados eruditos del estudio de las llamadas fuentes primarias, aquí se opta por presentar artículos que destacan la experiencia investigativa de los historiadores al sumergirse en el estudio de fuentes históricas. Un estudio que parece sencillo, enmarcado dentro de la disciplina histórica y otras áreas de las ciencias sociales y humanas, que buscan comprender las sociedades del pasado y del presente, pero que al emprenderlo se devela como un camino lleno de complejidades y múltiples laberintos sobre el que pocas veces reflexionan los propios investigadores
Available for purchase
Search and research
Search and research
Descripción / Resumen (Inglés): The present volume represents a compilation of international teacher education practice and research with a focus on Teacher Education for Contemporary Contexts. It draws upon the diverse educational perspectives, teaching procedures, knowledge, and situated contexts where the discipline takes shape. The sections of this book comprise research papers accepted for presentation during the 18th International Study Association on Teachers and Teaching (ISATT) Biennial Conference that will take place from July 3rd to July 7th in Salamanca, Spain. Around 300 delegates from 57 countries across the globe and a large Scientific Committee of 80 colleagues have contributed academically and professionally to support our ability to share the contents of this volume. The main conference topic is search and research. Searching is the action of looking carefully at people, objects, and situations in order to find something concealed or to discover something beyond the ordinary. This is what teachers do in their classrooms and, primarily, ‘search’ represents their endeavours to construct professional knowledge as a result of developing practice. Researching is systematic inquiry that intends to discover new knowledge and/or to refute educational theories, a process typically rendered by teacher educators and other researchers. The focus of this 18th biennial ISATT conference is to bring together both “search” and “research”, connecting practice and theory (or ‘praxis’), with the purpose of offering relevant solutions to realistic classroom problems. The editorial process followed three differentiated phases: The first phase required abstract submission with the purpose of being accepted for the conference. A double (or triple) blind review was conducted to evaluate whether the papers submitted were suitable for the conference. A rate of 87% of the papers were accepted for presentation. The second phase encouraged authors to voluntarily submit a full paper of 3,000 words. A total of 111 full papers were then subjected to an open review process with the main purpose of suggesting to authors ways of further improving the presentation of their valuable research. A third phase, not yet completed and therefore beyond the scope of this book, was the review and selection of the outstanding papers, papers that were deemed eligible for the post-proceeding publication (i.e., less than 15% of the total). The central intent of the book is to contribute to fostering scholarly discussions and to inform future teaching trajectories, strengthen lines of research in teacher education and demonstrate the opportunities and constraints in our professional work. Its added value highlights the commonplace in international research that serves to depict how the field of teacher education is moving forward in an increasingly global society. All in all, teachers, teacher educators and researchers learn by effective communication processes, whether in in personal/professional interactions or in the use of digital technologies. Positive interactions lead to building strong communities of learners, which in turn, leads to the production of valuable knowledge and better understandings about learning and teaching. With the upcoming commemoration of its 800th anniversary in the year 2018, the University of Salamanca, as the oldest university in operation in Spain, is proud to host the ISATT 18th biennial conference and to support the exceptional work of many researchers in the field of Teacher Education by compiling and editing the work in this volume. Furthermore, the local Organizing Committee and the ISATT Executive Committee hope you will experience a rewarding intellectual experience as a result of your contributions and knowledge, as both academics and practitioners. Thank you very much for providing us this exciting opportunity to work with you. We warmly welcome you to Salamanca – a truly historic and a contemporary context! Descripción / Resumen (Español / Castellano): El presente volumen está integrado por una recopilación de prácticas e investigaciones internacionales de formación docente centradas en la formación de profesores en la sociedad actual. Se basa en las diversas perspectivas educativas, los procedimientos de enseñanza, conocimiento y contextos sociales. Las secciones de este libro comprenden trabajos de investigación aceptados para su exposición en las XVIII Conferencia Bienal Internacional de Estudios de Profesores y Enseñanza (ISATT) que tendrá lugar del 3 al 7 de julio en Salamanca, España. Alrededor de 300 delegados de 57 países de todo el mundo y un gran Comité Científico de 80 colegas han contribuido académica y profesionalmente en favor de este evento. El tema principal de la conferencia es la búsqueda y la investigación. «Buscar» es la acción de mirar cuidadosamente a las personas, objetos y situaciones para encontrar algo escondido o descubrir algo más allá de lo ordinario. Esto es lo que los maestros hacen en sus clases y, sobre todo, la búsqueda representa sus esfuerzos para construir conocimiento profesional como resultado del desarrollo de la práctica cotidiana. La «investigación» es una investigación sistemática que pretende descubrir nuevos conocimientos y/o refutar teorías educativas, un proceso que suelen dar los educadores de profesores y de otros investigadores. El objetivo de esta 18ª conferencia ISATT es reunir tanto la «búsqueda» como la «investigación», conectando la práctica y la teoría (o praxis) con el propósito de ofrecer soluciones relevantes a los problemas reales de la clase. El proceso editorial siguió tres fases diferenciadas: 1. Requirió el envío de resúmenes con el propósito de que fuesen aceptados para la ser expuestos en la conferencia. Se realizó una revisión doble ciego (o triple) para evaluar si los artículos presentados eran adecuados. Se aceptó una tasa de 87% de los trabajos para su presentación. 2. La segunda fase requirió de los autores en envío en período voluntario de un trabajo completo de 3.000 palabras. Un total de 111 trabajos fueron sometidos a un proceso de revisión abierta con el propósito principal de sugerir a los autores formas de mejora. 3. Una tercera fase, aún inconclusa, y por lo tanto fuera del alcance de este libro, fue la revisión y selección de los documentos pendientes, los documentos que se consideraron electos para la publicación posterior al procedimiento (es decir, menos del 15% del total). La intención central de esta obra es contribuir a fomentar el debate académico e informar sobre futuras trayectorias de enseñanza, fortalecer las líneas de investigación en la formación del profesorado y demostrar las oportunidades y limitaciones en nuestro ámbito. Su valor es el de destacar el lugar común en la investigación internacional que sirve para describir cómo el campo de la formación de maestros avanza en una sociedad cada vez más global. En general, los maestros, los educadores de educadores y los investigadores aprendan mediante procesos de comunicación eficaces, ya sea en interacciones personales/profesionales o en el uso de tecnologías digitales. Las interacciones conducen a la construcción de comunidades fuertes de estudiantes, que a su vez, conduce a la producción de conocimientos valiosos y mejores sobre el aprendizaje y la enseñanza. Con la próxima conmemoración de su 800 aniversario en el año 2018, la Universidad de Salamanca, como la decana de las españolas, se enorgullece en acoger la XVIII Conferencia Bienal de ISATT y apoyar el trabajo excepcional de muchos investigadores en el campo del Profesor Educación Investigador, editando la obra. Además, el Comité Organizador Local y el Comité Ejecutivo de ISATT esperan que experimente una lectura gratificante como resultado de sus contribuciones y conocimientos, tanto académicos como profesionales. Muchas gracias por brindarnos esta emocionante oportunidad de trabajar con usted. ¡Les damos la bienvenida a Salamanca un contexto verdaderamente histórico y a su vez contemporáneo!
Available for purchase
Food Contamination by Packaging
Food Contamination by Packaging
The migration of substances from packaging to food is a matter of concern for the food safety authorities, and packaging materials constitute a potential source of contaminants to which the consumer will be exposed to through their diet. A huge variety of substances can be present in packaging materials, which could consequently migrate into food and represent a risk to consumer health. Food Contamination by Packaging provides an overview of the main packaging contaminants including Bisphenol A, melamine, phthalates, alternative plasticisers, photoinitiators, perfluorochemicals, saturated and aromatic hydrocarbons (mineral oil saturated hydrocarbons and mineral oil aromatic hydrocarbons) from mineral oils, other bisphenol-related compounds, nanoparticles, primary aromatic amines and nonintentionally added substances. The analytical techniques used for their determination are reviewed. This book will be of interest to students and researchers in universities and research institutions associated with food packaging and, in general, to the food safety sector.
Available for purchase
MF0361_2 Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas (2.ª edición)
MF0361_2 Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas (2.ª edición)
La organización y el desarrollo de la logística sanitaria ante un incidente de múltiples víctimas y catástrofes constituyen un tema fundamental en las emergencias colectivas, puesto que una rápida y eficaz asistencia médica es determinante en estas situaciones. Ideaspropias Editorial presenta este manual con la finalidad de ofrecer al lector un conjunto de técnicas y herramientas de apoyo al soporte vital avanzado en urgencias y emergencias, con el fin de orientarle para proporcionar una asistencia apropiada. También se darán a conocer los principales signos y síntomas que hacen sospechar de alteraciones orgánicas graves y los dispositivos apropiados en cada caso. Con este completo manual, adquirirá los conocimientos necesarios para proceder correctamente ante cualquier emergencia sanitaria que se presente. Paralelamente, se profundizará en los protocolos de actuación así como en la comunicación entre los profesionales de este ámbito.
Preview available
PreviousPage 2 of 10000Next