La economía de Castilla y León
El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto el estudio y aplicación del modelo Input-Output, que a partir de finales de la década de los ochenta volvió a recuperar parte del prestigio perdido en la década anterior, por lo que en la actualidad se considera como una de las principales técnicas analíticas con la que cuentan los economistas para analizar la estructura productiva de una economía. Concretamente, mostraremos una visión agregada sobre esta metodología en la que explicaremos los pilares básicos en los que se fundamenta y que posteriormente nos servirán como base para poder llevar a cabo un análisis regional de la economía de Castilla y León. Trataremos de mostrar, a partir de tres Tablas Input Output correspondientes a tres años 2000, 2005 y 2009, cómo ha ido cambiando la estructura productiva de esta región, lo cual lo conseguimos estudiando la evolución que experimentan los distintos sectores que componen la economía de Castilla y León. Además centraremos nuestra atención en los sectores clave que ha ido presentando esta economía a lo largo de este periodo, ya que así podremos llegar a conocer algunos de los puntos fuertes que tiene nuestra Comunidad. Palabras clave: economía regional; análisis Input-Output; sectores clave.