Search

Search for books and authors

El sentido de la vida es una vida con sentido
El sentido de la vida es una vida con sentido
La vida nos enseña que nada es para siempre, que nuestros sueños no siempre se cumplen y que no podemos aferrarnos al pasado ni vivir suspirando por el futuro. El sentido de la vida es una vida con sentido. La resiliencia, nos enseña a superar las situaciones adversas, así como a salir fortalecidos de ellas. Se compromete a desarrollar y mantener tu resiliencia a lo largo de la vida y a desarrollarla y mantenerla también en los niños y niñas. Para conseguir su objetivo cuenta con el apoyo de numerosos ejercicios. Capítulo a capítulo se explican los factores que influyen en ser resiliente, los beneficios que aporta la resiliencia y con qué están relacionados estos beneficios, todo ello basado en estudios psicológicos, con métodos concretos y experimentados. Es la primera publicación que revela y explica el vínculo que existe entre la resiliencia y saber vivir el momento presente, entre la creatividad y la resiliencia, entre la inteligencia emocional y la resiliencia y entre esta y la felicidad, ayudándote a potenciar estas habilidades. Rocío Rivero López es una psicóloga y educadora convencida de que la actitud marca la diferencia. Con una dilatada experiencia en infancia, adultos, parejas, familia, empleabilidad y Recursos Humanos, es autora del libro EMPLÉAte con Actitud. Destaca su labor en la Universidad de Sevilla como investigadora y docente, en el Centro Español de Solidaridad (Proyecto Hombre), en la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-COCEMFE) y en otras asociaciones y hospitales donde trabaja, como psicóloga, con familiares y afectados por enfermedades raras y lesiones medulares. Dirige numerosos proyectos de divulgación científica, investigación, docencia, prevención y tratamiento de carácter sanitario, educativo, social y cultural. Blog: http://rocioriverolopezunamiradapsicologica.blogspot.com.es
Available for purchase
Crecer jugando paso a paso
Crecer jugando paso a paso
Crecer jugando paso a paso nos ofrece las nociones teóricas sobre el crecimiento y la madurez de los niños. Propone una serie de ejercicios de psicomotricidad y estimulación temprana para mostrar las actividades más adecuadas a cada edad a todas aquellas personas que quieran contribuir al óptimo desarrollo de los más pequeños. Con ello, potenciaremos el desarrollo de los niños para descubrir lo mejor de ellos.
Available for purchase
El sentido de la vida es una vida con sentido
El sentido de la vida es una vida con sentido
La vida nos enseña que nada es para siempre, que nuestros sueños no siempre se cumplen y que no podemos aferrarnos al pasado ni vivir suspirando por el futuro. El sentido de la vida es una vida con sentido. La resiliencia, nos enseña a superar las situaciones adversas, así como a salir fortalecidos de ellas. Se compromete a desarrollar y mantener tu resiliencia a lo largo de la vida y a desarrollarla y mantenerla también en los niños y niñas. Para conseguir su objetivo cuenta con el apoyo de numerosos ejercicios. Capítulo a capítulo se explican los factores que influyen en ser resiliente, los beneficios que aporta la resiliencia y con qué están relacionados estos beneficios, todo ello basado en estudios psicológicos, con métodos concretos y experimentados. Es la primera publicación que revela y explica el vínculo que existe entre la resiliencia y saber vivir el momento presente, entre la creatividad y la resiliencia, entre la inteligencia emocional y la resiliencia y entre esta y la felicidad, ayudándote a potenciar estas habilidades. Rocío Rivero López es una psicóloga y educadora convencida de que la actitud marca la diferencia. Con una dilatada experiencia en infancia, adultos, parejas, familia, empleabilidad y Recursos Humanos, es autora del libro EMPLÉAte con Actitud. Destaca su labor en la Universidad de Sevilla como investigadora y docente, en el Centro Español de Solidaridad (Proyecto Hombre), en la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF-COCEMFE) y en otras asociaciones y hospitales donde trabaja, como psicóloga, con familiares y afectados por enfermedades raras y lesiones medulares. Dirige numerosos proyectos de divulgación científica, investigación, docencia, prevención y tratamiento de carácter sanitario, educativo, social y cultural. Blog: http://rocioriverolopezunamiradapsicologica.blogspot.com.es
Available for purchase
Compendio de Derecho Penal
Compendio de Derecho Penal
Compendio de Derecho Penal. Parte Especial (I), se presenta como una obra que aborda el estudio de los delitos específicos contemplados en el Código Penal, incorporando las recientes reformas que afectan sustancialmente al Libro II. Este primer volumen se centra en los delitos contra los particulares y delitos contra la sociedad, atendiendo al Plan de Estudios del Grado en Derecho. Esta publicación no se limita solo a servir como libro de texto para el estudio de la Asignatura Derecho Penal. Parte Especial I, sino que constituye un punto de partida para un estudio detallado de algunos delitos del Libro II del Código Penal. El texto se adapta a la actual realidad legislativa, siendo útil para los alumnos, juristas y profesionales del Derecho, proporcionando acceso a la problemática y resolución que ula doctrina y la jurisprudencia ofrecen en relación con los problemas fundamentales que plantea la Parte Especial del Derecho Penal. Se han incorporado las recientes reformas legislativas que afectan a esta área y otras modificaciones relevantes.
Available for purchase
Violencia filio-parental y derecho de corrección de padres y madres
Violencia filio-parental y derecho de corrección de padres y madres
La presente obra estudia el fenómeno de la violencia filio-parental en relación con el derecho de corrección “el cachete a tiempo”, que, si bien fue derogado en 2007 por imperativo de diversa normativa internacional, sigue en vigor en algunas comunidades autónomas a través del derecho foral. El lector podrá apreciar que se trata de una obra muy distinta de las de su género, pues aúna el saber científico de la doctrina actual más autorizada, jurisprudencia, legislación y casuística penal y criminológica. Además, se aporta el acervo de diversas disciplinas como: el Derecho penal, la educación social, la psicología, la psiquiatría, la psicología, la pedagogía, la sociología y la criminología. Se trata de una obra de la máxima actualidad e interés porque analiza de forma exhaustiva la definición de violencia filio-parental, factores desencadenantes y protectores de un fenómeno que afecta a miles de familias en nuestro país que sufren un tipo de maltrato muy sui generis en la más estricta soledad, incomprensión e invisibilización. A mayor abundamiento para el lector/a, se aportan datos sobre una investigación empírica llevada a cabo con educadores/as, padres y madres e hijos/as violentos/as que cumplían medidas judiciales de conformidad a la Ley 5/2000 de 12 de enero de responsabilidad penal del menor y su reglamento de desarrollo. En definitiva, podemos decir que se trata de un trabajo muy completo e imprescindible para la comprensión de la violencia que ejercen los hijos/as hacia sus progenitores y/o aquellos/as que ocupan su lugar en una sociedad poliédrica, cambiante y compleja.
Available for purchase
La tierra prometida
La tierra prometida
Esta obra presenta el trabajo de investigación realizado durante cinco años por el equipo interdisciplinario del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria, el cual está conformado por unidades académicas de las universidades Nacional, Rosario, Norte, Sergio Arboleda y Sinú. Esta iniciativa financiada por Colciencias incluyó dentro de su agenda de investigación un seguimiento a la implementación de la política desde distintos enfoques metodológicos y disciplinarios. Los equipos de investigación recolectaron información en distintas zonas del país, principalmente en el Caribe colombiano, mediante entrevistas a víctimas del conflicto armado, empresarios, políticos, funcionarios públicos, jueces y magistrados de restitución de tierras e hicieron un seguimiento a las sentencias de restitución de tierras. Así mismo, con el fin de recoger un cuerpo sólido de evidencia, participaron también en intervenciones en instancias como la Corte Constitucional, para así presentar las sólidas conclusiones que se recogen en este libro.
Available for purchase
Uso y abuso de drogas y otros adictivos. Jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud
Uso y abuso de drogas y otros adictivos. Jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud
El grupo PAIDI CTS-969, dentro sus líneas de investigación, está involucrado en diversos proyectos relacionados con las adicciones enfocados al estudio de los patrones de consumo de sustancias adictivas, sus determinantes y posibles medidas de prevención y control. Es por ello, que el pasado 18 de diciembre de 2017 se constituyó como miembro de la Red Andaluza de Investigación en Drogas y Adicciones (RAIDA) dentro del Observatorio de Drogas y Adicciones de Andalucía.
Preview available
La secularización en Badajoz en los ss. XVI-XIX a través del fondo documental diocesano
La secularización en Badajoz en los ss. XVI-XIX a través del fondo documental diocesano
La obra La secularización en Badajoz en los ss. XVI-XIX a través del fondo documental diocesano pretende acercarnos al complejo fenómeno de la secularización, que aglutina vertientes sociales, económicas, políticas y culturales, además de la religiosa. Los cambios de sensibilización cultural, las políticas emanadas por los gobiernos o las características ideológicas novedosas hicieron que muchos de religiosos solicitaran su secularización, temporal o perpetua, abandonando las clausuras. En este trabajo, los autores analizan la amplísima documentación custodiada en el fondo diocesano de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz (cronologías, topografía, entidades, contenidos, etc.) y estudian las causas de las múltiples secularizaciones. Su estudio dará a conocer datos relevantes sobre el proceso secularizador que afectó sin igual a las clausuras de la Baja Extremadura.
Available for purchase
Osuna Journals Educación Vol. II
Osuna Journals Educación Vol. II
En este libro electrónico de acceso libre y gratuito, se incluyen todos los artículos publicados en la Revista Iberoamericana de Educación Osuna Journals, en los números 3 y 4, correspondientes al año 2023. La Revista Iberoamericana Osuna Journals nace con la vocación de ofrecer a la comunidad educativa un eficaz instrumento de difusión de experiencias y reflexiones relacionadas con la pedagogía actual, por el que los investigadores y docentes puedan divulgar sus conocimientos con el objetivo primordial de optimizar y mejorar todo lo concerniente a la praxis educativa y al desarrollo de nuevas metodologías. Es objetivo fundamental también estimular el diálogo y el encuentro entre los diversos agentes educativos. La Revista Iberoamericana Osuna Journals está sujeta a un proceso de revisión de artículos por pares ciegos de expertos ajenos a la editorial, de manera que pueda garantizarse la publicación de trabajos de alta calidad científica y rigor académico. Únicamente podrán enviarse textos originales.
Available for purchase
Page 1 of 10000Next