Desde mediados de la segunda mitad del siglo XX en adelante, la música popular en Chile ha entrado de lleno a formar parte importante del estudio e investigación. Destacados musicólogos, historiadores y sociólogos han enfocado desde diferentes ángulos los alcances que esta música tiene en la vida cotidiana de las sociedades. Del inmenso espectro que abarca la música popular, aquella que en sus narrativas literarias se compromete con la historia sociopolítica y cultural del país, es la que ocupa las páginas de este libro. Y hemos elegido como ejemplo paradigmático de este tipo de canción comprometida a la canción política en el compositor Sergio Ortega que es la que ha sido menos abordada. En la canción-política de Ortega se conjugan las cualidades propias de lo que entendemos por música-política, conceptos que en estas páginas se pretenden analizar en profundidad, apoyándonos en una metodología interdisciplinar que atiende desde la musicología hasta las miradas de otras disciplinas humanistas. La canción política de Ortega es bandera de lucha, crónica de época, historia memorial subjetiva popular y obrera, y también canción viajera cuando es reconocida en otros países. Sergio Ortega representa la vanguardia musical de la academia (1960-1973) y al mismo tiempo implica la vanguardia popular de esa misma época. Su presencia en ambos estratos juega el papel de puente de estéticas que van de ida y vuelta nutriendo estos mundos musicales que hasta el momento se mantenían divorciados.
Book Details
- Country: US
- Published: 2024-02-20
- Publisher: Canopus Editorial Digital Sa
- Language: es
- Pages: 390
- Available Formats:
- Reading Modes:
Buy Now (14.99 USD)