Ecos modernos. Fuentes geohistóricas de los siglos XIX y XX

By Concepción Camarero Bullón, Miguel Ángel Bringas Gutiérrez, Ana Luna San Eugenio, Mélani Almeida Vera, Aarón M. Santana-Cordero, Carla Garcia-Lozano, Eduardo Azorín García, Camillo Berti, Yolanda Piedad Casado Ruiz, Dariya Ordanovich, Diego Ramiro Fariñas, Annalisa D’Ascenzo, Francisco da Silva Costa, António Vieira, José Manuel Lopes Cordeiro, Jaqueline Aparecida Bória Fernandez , Mónica Inés Daldovo, María Beatriz Romero, Eduarda Zorrilla, Patrizia De Salvo, Alfonso Díez-Minguela, Francisco J. Goerlich, Daniel A. Tirado-Fabregat, Samuel Esteban Rodríguez, Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares, Alejandro Vallina Rodríguez, Nicola Gabellieri, Francesc-Xavier Roig-Munar, Maria-Marta Tonda, Josep Pintó, Carolina Martí-Llambrich, Aaron Moisés Santana-Cordero, Carlo Alberto Gemignani, Valentina De Santi , Luisa Rossi, Anna Guarducci, Luis Manuel Jerez Darias, Juan Luis Martínez de la Fuente, Juan Infante Amate, Cristina Bienvenida Martínez García, Ramón Martínez Medina , José María Gómez Espín, Juan F. Martínez Murillo, Mario Menjíbar Romero, Daniel David Martínez Romera, Sara Cortés Dumont, Carla Masetti, Tomás Moreno Bueno, Bárbara Polo Martín, Maria Rosaria Rescigno, José Domingo Sánchez Martínez, Antonio Garrido Almonacid, José Delgado Álvarez, Israel Vivar García, Giacomo Zanibelli

Ecos modernos. Fuentes geohistóricas de los siglos XIX y XX
Preview available

Esta obra transita por la contemporaneidad para mostrarnos la transformación de las fuentes geohistóricas y catastrales a nivel nacional e internacional. Dicha documentación adquiere cada vez más importancia en el ámbito científico dado su potencial y versatilidad, pues afecta directamente a la configuración de los espacios, su comprensión y evolución histórica desde dinámicas sociales, económicas y geopolíticas.

Los estudios aquí reunidos abarcan una gran variedad de usos con dichas fuentes geohistóricas, centrándose en aspectos como: la despoblación, el análisis medioambiental y las transformaciones en los usos del suelo, la evolución de la propiedad agraria, la defensa de los territorios, los cambios socioeconómicos de espacios complejos, la evolución de los espacios urbanos, la conformación, estructura y catalogación de los volúmenes documentales, las nuevas funciones turísticas y su impacto en los valores catastrales.

Por ello, esta obra supone un punto de inflexión y abre una nueva ventana a la innovación y el conocimiento en el campo de las fuentes geohistóricas y sus aplicaciones a nivel nacional e internacional.

Book Details