Las conversaciones de Jordi Picazo con Jorge Fernández realizadas en 2017 y recogidas en este libro están referidas a la santidad en la política. No tengo la menor duda de que las personas que se dedican a la política pueden santificarse, y ejemplos hay, pero a uno se le antoja que en el ministerio del Interior debe resultar un tanto más difícil que en otros organismos gubernamentales. Porque de él dependen, entre otras funciones, servicios de investigación y de control de las personas con utilización de confidentes, técnicas de espionaje y algunos medios que en terminología político-periodística se denominan "las cloacas del Estado" con posibles "fondos de reptiles", así como las fuerzas de Seguridad que a menudo deben actuar de manera represiva... Todos los estados del mundo tienen todo esto y nadie duda de su necesidad cara a garantizar la seguridad pública, el mantenimiento del orden, la autoridad y el cumplimiento de las leyes, pero a la vez lleva a pensar que es un campo en el que abunda el juego sucio para lograr algunos de los objetivos. Por todo ello, por ser un terreno movedizo, resulta más audaz, importante y significativo que hable de santidad quien ha sido ministro del Interior en etapas especialmente difíciles en diversos campos, que manifieste que su deseo es ser santo a través de la propia actividad profesional y que concluya que "la santidad es la plenitud del hombre". Sin pretenderlo de manera directa, es este un libro con alto contenido teológico, precisamente porque todo el planteamiento rebosa visión sobrenatural.Este libro no reúne entrevistas periodísticas convencionales, sino que son esencialmente diálogos en los que el autor aporta también sus propios comentarios y valoraciones, a la vez que huye de algo tan habitual en el periodismo como el priorizar lo sugerente sobre lo importante. Más bien se intenta lo contrario, hacer interesante lo que es importante. Ni el ex ministro ni su interlocutor entran en el detalle en su actividad política concreta, ni aquél expone sus vivencias en este campo, por lo que no es un libro de coyuntura política, sino que, por elevación, se centra en reflexionar sobre el sustrato de la política, los pivotes en que debe sostenerse la vida pública y los porqués íntimos que llevaron a Fernández Diaz a actuar en ella. del Prólogo (Dr. Daniel Arasa Favà)
Book Details
- Country: US
- Published: 2021-01-20
- Publisher: Amazon Digital Services LLC - Kdp
- Language: es
- Pages: 119
- Available Formats:
- Reading Modes: