Leer la sociedad

By Julio Iglesias de Ussel, Antonio Trinidad Requena, Luis Ayuso Sánchez, Inmaculada Barroso Benítez, Mercedes Camarero Rioja, Margarita Campoy Lozar, Francisco J. Carmona Fernández, Pedro Castón Boyer, Xavier Coller Porta, Antonio Espantaleón Peralta, Juan José García Escribano, Rafael Gobernado Arribas, Gonzalo Herranz de Rafael, José Luis Izquieta Etulain, Antonio M. Jaime Catillo, Juan López Doblas, Rafael Martínez Martín, Jesús M. de Miguel Rodríguez, Felipe Morente Mejías, Christian Oltra Algado, Benjamín Oltra y Martín de los Santos, Pilar Ortiz García, Juan Carlos de Pablos Ramírez, Juan Carlos Prior Ruiz, Mariano Sánchez Martinez, Bernabé Sarabia Heydrich, Rosa María Soriano Miras, Joaquín Susino Arbucias, Jesús Alberto Valero Matas

Leer la sociedad
Preview available
Este libro constituye una obra novedosa y didáctica, pensada y diseñada para las nuevas generaciones de estudiantes del siglo XXI, cuyo objetivo es ofrecer una amplia y rigurosa introducción al apasionante mundo de la sociología. Leer la sociedad es fruto del trabajo docente y de las investigaciones de más de veinte sociólogos españoles. Teniendo como telón de fondo los cambios más relevantes de la sociedad española, con esta obra han pretendido ubicar y exponer el significado y las herramientas metodológicas de la sociología en el marco de las ciencias sociales; estudiar la teoría sociológica como mapa de la realidad social; diferenciar los niveles de referencia en el análisis de la sociedad; analizar al individuo como actor y producto de la realidad social; observar las estructuras sociales como clave explicativa de la sociología; presentar el poder, la ideología y el conflicto en la vida social; y, por ultimo, contemplar el cambio social, sus procesos y sus agentes. Además, en Leer la sociedad el lector podrá encontrar en cada capítulo un glosario de los conceptos fundamentales de la disciplina, el perfil biográfico de los sociólogos clásicos y contemporáneos más relevantes, textos escogidos de las diez obras más citadas en el paisaje sociológico mundial, así como una serie de recursos que permitirán profundizar en la disciplina a través de Internet. En la edición se incluyen ilustraciones, mapas, cuadros, gráficos y esquemas, que sirven de apoyatura para el estudio de los textos.