La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra los Comunicadores Sociales y Medios en 2014

By Eladio Rodulfo Gonzalez

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra los Comunicadores Sociales y Medios en 2014
Available for 5.99 USD

2014 había sido hasta entonces el año de más agresiones contra los comunicadores sociales y medios desde 2002, fecha de la renuncia del dictador Hugo Chávez Frías a la presidencia de la República anunciada por el general Lucas Rondón la noche del 12A.


Hasta el 27 de noviembre se registraron 552 violaciones a la libertad de expresión.


Además, 351 trabajadores de los medios e infociudadanos sufrieron restricciones a su derecho a la libertad de expresión, hecho que afecta también la posibilidad de la sociedad a conocer información de interés público.


Igualmente a la fecha salieron de circulación cinco periódicos por falta de y catorce redujeron sus páginas tuvieron reducción en su paginación.


Ese mismo mes los medios registraron el hostigamiento del dictador Nicolás Maduro al canal de televisión Televen y la solicitud que éste hiciera a Jacqueline Faría, ministra de comunicación para que convocara una vez más a los dueños de las empresas televisivas al objeto de ponerles en claro lo que es el respeto a la Constitución y la ley.


“Empiece por Televen”, le ordenó.


Y desde Venezolana de Televisión, que debería ser el canal de todos los venezolanos, convertido en una herramienta del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela para agredir verbalmente a los sectores democráticos, el entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en su programa "Con el Mazo Dando" hostigó a varias ONG, entre ellas a Espacio Público y atacó a varios periodistas de El Nacional.


Ese año Gastón Guisandes introdujo ante la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley de Comunicación que de haber sido aprobado habría desprofesionalizado al periodismo y eliminado el Colegio Nacional de Periodistas.

           

Aparte de la censura y el hostigamiento a los comunicadores sociales y medios, se produjo el cierre de emisoras de radio por parte de la siniestra Comisión Nacional de Telecomunicaciones, acompañada de círculos del terror y la funesta Guardia Nacional.

           

Vendrían peores momentos en los siguientes años para el disfrute de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.


Book Details

Buy Now (5.99 USD)