Actitudes y motivaciones de la capacidad emprendedora de las mujeres en España

By María del Mar Fernández Delgado

Actitudes y motivaciones de la capacidad emprendedora de las mujeres en España
Preview available

 PRóLogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 5 |
AgRADECiMiENtoS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 9 |
Capítulo 1
PRESENtACióN DEL EStUDio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 13 |
1. introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 14 |
2. Diseño metodológico del estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 16 |
Capítulo 2
MARCo tEóRiCo-CoNCEPtUAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 31 |
1. La psicología social y sus niveles de análisis de la realidad . . . . . . . . | 32 |
2. Principales Corrientes Feministas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 47 |
3. La igualdad de género desde el empoderamiento y el emprendi-
miento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 59 |
Capítulo 3
ESCALA DE ACtitUDES, vALoRES y SitUACioNES qUE AFECtAN A LA
CAPACiDAD EMPRENDEDoRA DE LAS MUjERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 81 |
1. Presentación de la Escala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 82 |
2. interpretación de resultados por bloques temáticos . . . . . . . . . . . . . . | 97 |
3. Escenario-resumen gráfico de impulsores/obstáculos . . . . . . . . . . . . | 126 |
4. Conclusiones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 128 |
ANExo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 137 |
1. Narrativa on-line de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 138 |
BiBLiogRAFíA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . | 161 |

Book Details