Inteligencia Artificial y Comunicación

By Alejandro Cárdenas López, Angélica Beatriz de la Vega Arévalo, Bryan Eduardo Martínez Guzmán, David Cuenca Orozco, Eduardo G. Barrios-Pérez, Eduardo Ulises Moya Sánchez, Fernando López Solís, Francisco Raúl Casamadrid Pérez, Gabriela Ruiz de la Torre, Genaro Aguirre-Aguilar, Giovanni Maimone Celorio, Gonzalo Murúa Losada, Janet García González, Jessica Fernanda Conejo Muñoz, Jesús Gerardo Cervantes Flores, Jimena Yisel Caballero Contreras, Luis Alberto Solís Franco, Magda Rivero Hernández, María Delia Téllez-Castilla, María Eugenia Reyes-Pedraza, Miryam Georgina Alcalá Casillas, Omar García Macías, Rozenn Le Mur, Sara Manuela Duque García, Tania Acosta Márquez, Víctor Hugo Vieyra Avilés

Inteligencia Artificial y Comunicación
Available for 0 USD

En el contexto de la exponencial evolución tecnológica que ha caracterizado a la Cuarta Revolución Industrial, la Inteligencia Artificial (IA) emergió y se consolidó no solo como una herramienta innovadora, sino como una poderosa interfaz de comunicación y mediación social. Su capacidad de procesamiento masivo de datos y su potencial para transformar diversas áreas del conocimiento nos obliga a cuestionar no solo su eficiencia, sino también las profundas implicaciones éticas y sociales que trae consigo.

La IA, en su calidad de interfaz tecnológica avanzada, ha trascendido los límites de la ciencia ficción para insertarse en los tejidos más profundos de la sociedad contemporánea, transformando tanto las dinámicas de la comunicación como los procesos de mediación sociocultural. La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) presenta en este volumen una reflexión profunda y crítica sobre los impactos de la IA en la comunicación humana, destacando los retos éticos y sociales que surgen al incorporar estas tecnologías en ámbitos tan diversos como la educación, la investigación científica, la creación artística, y el ejercicio de la ciberciudadanía.

Buy Now (0 USD)