Este trabajo trata la Política de Juventud a lo largo de las tres últimas décadas, intentando abordar la material en toda su amplitud y complejidad. Para ello, se ha realizado un estudio sobre el caso español desde una perspectiva interdisciplinar que parte del tránsito democrático y abarca los diversos cambios a él aparejados: sociológicos, económicos, políticos, jurídicos, internacionales... Una de las grandes conclusiones que da como resultado este análisis es que, aunque es necesaria mayor participación, la Política de Juventud ha alcanzado ya un alto grado de institucionalización y va a seguir luchando por ser una política pujante en la agenda pública.
Book Details
- Country: US
- Published: 2007
- Publisher: Alfar
- Language: es
- Pages: 427
- Available Formats:
- Reading Modes: