ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

By Albert Corredor Gómez, Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez, Claudia Patricia Londoño Zapata, Dany Esteban Gallego Quiceno, Eudys Ballesteros Palmett, Francy Palacio García, Gina Muriel Martínez, Gustavo Adolfo Muñoz García, Harold Pérez Olivera, Ingrid Saray Ruiz Soto, Jairo Andrés Sastoque Zapata, Jhon Jairo Rico Valencia, Jorge Eliécer Villarreal Fernández, Laura Estefany Bustamante Penagos, Laura María Reinoso Flórez, Leidy Jhoana Castaño Quintero, Liceth Yurany Posada Mesa, Lina María Gallego Ramírez, Luly Sthephanie Ricardo Jiménez, Marco Antonio Barbosa Braga, Margarita Rosa Miranda Villera, María Alejandra Orozco Cortés, Maribel Molina Correa, Mayer Lucía Sánchez Benítez, Nora Patricia Barrera Gómez, Óscar Andrés Cuéllar Rojas, Ricardo Villarreal Fernández, Ulises Mestre Gómez, Vanessa Mejía Pérez

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Available for 0 USD

A través de estas palabras me complace presentar ante la comunidad académica el libro Enseñanza de las ciencias. Problemas fundamentales y alternativas de solución, una construcción que surge a partir de la unión y el trabajo colaborativo de un grupo de investigadores de diversas disciplinas, con el propósito de presentar a la sociedad valiosos resultados de investigación a partir de procesos realizados en diversos escenarios, alrededor de importantes temáticas como las ciencias básicas, los estilos de aprendizaje, las estrategias didácticas para la enseñanza de la física y la enseñanza de las matemáticas, entre otras.

Los autores del texto han centrado todo su esfuerzo en construir interesantes escritos para hacer transferencia del conocimiento generado a partir de proyectos de investigación, realizados con rigurosidad y con enfoque práctico, aplicando diversas técnicas, con lo cual se ha logrado llegar a interesantes conclusiones acerca de cómo configurar nuevas formas de la enseñanza en el aula de clases.

Este texto contiene diferentes experiencias de investigación en el aula, y en este sentido lo disfrutarán todos aquellos apasionados por la educación y en él encontrarán elementos, casos e interesantes referentes para continuar haciendo de la labor docente e investigativa aquella capaz de transformar el mundo a través de la enseñanza y a través del construir cada día desde la sorpresa, la incertidumbre y el hallazgo de nuevos caminos y posibilidades.

Finalmente, es gratificante ver cómo los docentes investigadores y estudiantes de la Corporación Universitaria Americana realizan diferentes contribuciones para el avance de ciencia y además cómo se esfuerzan por fomentar la cultura investigativa, en una Institución que muestra un compromiso decidido por establecer cambios en la forma de producir, consolidar y transferir conocimiento. 

Buy Now (0 USD)