La red de escuelas de un país constituye una primavera sin fin. En sus aulas las alumnas y alumnos pueden florecer y dar frutos. Gracias a la acción educativa, las personas podrán llegar a su plenitud. Este libro se divide en tres partes. En la primera se plantean las exigencias de la primavera, es decir, aquellos requisitos que hacen posible una buena educación. No cualquier tiempo es primavera. No en cualquier tiempo pueden crecer los cerezos. En la segunda se habla de las flores y de los frutos, es decir de aquellos resultados que genera el crecimiento sano y equilibrado del cerezo. En la tercera se abordan las inclemencias del tiempo y otros problemas que hacen inviable el crecimiento.
HOMO SAPIENS EDICIONES ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:
-PRIMERA PARTE: Las exigencias de la primavera.
-SEGUNDA PARTE: Las flores y los frutos.
-TERCERA PARTE: Las inclemencias del tiempo.
Con este libro usted podrá saber más sobre educación.
¡Compre ya este libro y obtenga herramientas para abordar las problemáticas de la educación actual!
Tags: educación, didáctica, enseñanza, aprendizaje, escuela, formación docente, pedagogía.