Escrito en el margen. Música, Literatura y Pensamiento constituye una reflexión sobre el hecho musical desde una perspectiva interdisciplinar. Estructurado como una suite, cada movimiento aborda su análisis desde una dimensión clara y distinta. Allemande evalúa las aportaciones de la Teoría de la Literatura a la no tan Nueva Musicología, desarrollando en una serie de análisis que van desde Petrus de Cruce a Debussy gracias el auxilio de la lingüística textual y la retórica clásica. Courante trata de analizar el lugar que tiene la música en cuatro escritores muy próximos a ella: Rubén Darío, Nicolás Guillén, Gabriel García Márquez o James Joyce. Sarabande constituye un recorrido por cómo los compositores integran sus referentes literarios, desde la experiencia de la enfermedad y la peste, hasta la sublimación de aspectos esenciales a la naturaleza humana como la maldad y la trascendencia en Igor Stravinsky o la violencia, la crueldad y el terrorismo en Antón García Abril. Finalmente, Gigue supone una serena reflexión sobre el hecho musical desde la filosofía del lenguaje -de la mano de Wittgenstein, desde la filosofía del límite propuesta por Eugenio Trías, o desde la tradición hermenéutica preservada por Ingarden, Langer o Goodman. Se trata, pues, de un trabajo unitario que a través del hilo conductor de distintas realidades de nuestra historia nos revela hasta qué punto la experiencia y vivencia musical está vinculada a la palabra y, con ella, al pensamiento.
Book Details
- Country: US
- Published: 2023-09
- Publisher: ESIC
- Language: es
- Pages: 448
- Available Formats:
- Reading Modes: