Opositar

By Raquel Marañon Gómez, Diego Vigil de Quiñones Otero, José Amérigo Alonso, Juan Pedro Beneyto-Guillamas Llorente, Bárbara Cosculluela Martínez, Ana Cossío Capdevila, Pablo de Ramón Laca Clausen, Sebastían del Rey Barba, Iñigo Febrel Benlloch, Guillermo Ferraz Corell, Juan Antonio González Guillem, Gonzalo Lagarcha Lamela, Marta Martínez Rodríguez, Miguel Martínez Zancada, Serafín Muiños Fernández, Pedro González Torroba, Galo Rodríguez Tejada, Sandra Rodríguez Bermejo, María Rosa Ripollés Serrano, Alfonso Rosillo González de Aguilar, Miguel Sánchez Domínguez, Juan Santaella Vallejo, Pablo Santaella Vallejo, Laura Seseña Santos, Fidel Solera Guijarro, Ana Soto Carrascosa, Lola Vicente Ruiz, Luis Villares Naveira, Juan José Yañez Pena, Juan José Zabala Guadalupe

Opositar
Preview available
Apenas existen libros que den contada noticia de las oposiciones, ya sea informando de lo que cada una exige y ofrece, ya sea analizándolas como opción vital. Las publicaciones dedicadas a las oposiciones son temarios, libros con consejos para opositar mejor, o anecdotarios. El presente libro informa de lo que hay que saber de las principales oposiciones (ya sean para desempeñar funciones en el poder judicial, el legislativo, la administración general o los órganos constitucionales y cuerpos especiales). Sin embargo, no es una simple recopilación de datos, sino algo más: es una recopilación de testimonios sobre las oposiciones, escritos por funcionarios jóvenes que han ingresado recientemente en los diferentes cuerpos funcionariales (opositores del siglo XXI). El libro no se reduce pues a ofrecer datos, sino que relata las oposiciones desde una perspectiva vital. Por ello, se ordena en dos partes: la primera, analiza las oposiciones desde diferentes visiones y momentos vitales (incluyendo la visión de miembros de tribunales, preparadores, profesionales no funcionarios y funcionarios que fueron antes profesionales en el mercado); la segunda, repasa un amplio elenco de oposiciones a las que pueden concurrir personas de muy diferentes carreras (que van desde el Derecho a las diferentes ramas de la Ingeniería). La lectura del presente libro puede ser especialmente apropiada para universitarios que se plantean opositar, opositores que barajan cambiar de oposición, docentes o personas que orienten a los mismos, las familias de los opositores, o estudiosos que quieran conocer mejor el mundo de las oposiciones y las funciones públicas a las que dan acceso.