Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

By Sandra Eliana Alzate Vargas, María Isabel Arango Carmona , Joan Sebastian Arbeláez Caro |, Julián Darío Arbeláez Salazar , Edier Aristizábal , Fabián Mauricio Caicedo Carrascal, José Camapum de Carvalho, Dorotea Cardona Hernández, Laura Vanessa Corrales Brand , Lina Dorado González , Sandra Patricia Duque Quintero, María Angela Echeverry-Galvis , Juan Sebastián Echeverry , Julián Alberto Espejo-Díaz , Rafael Fernández , Daniel Ruiz Figueroa, Juan Pablo Forero Acevedo , Carolina García Londoño , Iván Alejandro Giraldo, Federico Gómez Cardona, William J. Guerrero , Maykel Yisseth Gutiérrez , Diego Gutiérrez , Luis Augusto Lara-Valencia , Mildred Lemus , Nubia León, Juliana Martínez , Alejandro Marulanda Tobón, Luz Adriana Muñoz-Duque, Óscar E. Navarro Carrascal , Olga Alicia Nieto Cárdenas , Juan Camilo Olaya González, Carlos Oliveros , Adriana Osorio Mosquera, Valentina Ospina Poveda, Lina Ospina Ostios , Olga Liliana Pineda López, Juan Andrés Oviedo Amezquita, Jhonatan Cristian Paz Quintero, Carlos Mario Piscal Arevalo, Lina Porras, Luz Stela Quintana Hernández , Paola Andrea Quintero Rodríguez , Fabio Hernán Realpe Martínez, Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-Villota, Diana M. Rodríguez-Coca, Manuel Rodríguez Susa, Mauricio Romero-Torres , Ronald Efrén Sánchez Escobar , José Ville Triana García, Daniela Torinjano Jiménez , Jairo Andrés Valcárcel Torres , Yamile Valencia-González , Paula Andrea Villegas González , Carla María Zapata Rueda

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia
Preview available

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de su misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales y nacionales.

Esta publicación desarrolla capítulos sobre gestión del riesgo de desastres relacionados con: calidad de agua, amenaza por tsunami, corredores viales, avenidas torrenciales, incendios forestales, percepción del riesgo, campesinos, biodiversidad y servicios ecosistémicos, soluciones basadas en la naturaleza, lecciones aprendidas y respondedores de emergencias.

Estos capítulos hacen avanzar el conocimiento nacional con aportes desde la academia, entidades técnico-científicas, profesionales independientes y otros actores del SNGRD.

Book Details