Técnicas prácticas para desarrollar sesiones de Kin-Ball

By Pedro Rojas Pedregosa

Técnicas prácticas para desarrollar sesiones de Kin-Ball
Available for 10.75 USD

Este   deporte   favorece   inevitablemente   la   cooperación.   Esto permite   mantener  un  juego  dinámico  sin  que  existan  jugadores pasivos,  como  en  la mayor parte de los otros deportes, donde el más débil está excluido por no   estar   en   el   lugar   adecuado   en   el   momento   preciso.

Ya   sea   en   competición o en un sencillo partido recreativo, la cooperación en el KIN-BALL se ve continuamente, y como no se permite ningún contacto físico, la  violencia  física  no  puede  tener  cabida.  Un  jugador  “estrella”  puede siempre destacar de los demás, pero no puede ganar sin sus compañeros.

Esto  configura  un  deporte  que  elimina  todo  individualismo,  ya  que  cada  uno  de  los  miembros  del  equipo  debe  tener  contacto  con  el  balón.  El  partido se gana siempre en equipo y siempre en cooperación.

Mediante  un  reglamento  sencillo,  un  balón  ligero  y  un  equipo  de  cuatro  jugadores,  todos  los  participantes  tocan  el  balón  y  cada  uno  tiene  su  momento  para  jugarlo. Todos  estos  elementos  hacen, en definitiva, que el participante se considere parte integrante del equipo  y  de  la  acción.  En  este  contexto,  incluso  el  más  reticente  obtiene placer practicando una actividad deportiva.

Book Details

Buy Now (10.75 USD)